En un emotivo acto conmemorativo en el Palacio de Gobierno por el Día Internacional de la Niña, Liliana, del departamento de Guairá, asumió esta mañana de manera simbólica, el cargo de ministra del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC). Este evento forma parte de la campaña “Niñas libres de violencia”, promovida por Plan Internacional Paraguay.
La misma busca poner de relieve las problemáticas que enfrentan las niñas en el país y concienciar sobre la violencia basada en género que afecta profundamente a niñas, adolescentes y jóvenes. Entre estas problemáticas se incluyen altas tasas de embarazo adolescente, abuso sexual, matrimonios y uniones tempranas y forzadas, abandono escolar y criadazgo.
Al respecto, el ministro Gustavo Villate mencionó que el MITIC reafirma su compromiso de seguir trabajando para que todas las niñas tengan una vida libre de violencia y pleno cumplimiento de sus derechos.
El proyecto, que se extiende para el período 2024-2028, tiene como objetivo impactar positivamente en la vida de más de 830.000 niñas, niños y adolescentes en Paraguay. Además, se centrará en la sensibilización y capacitación de más de 1.400.000 personas, incluyendo hombres, mujeres, proveedores de servicios y garantes de derechos, reconociendo que la erradicación de la violencia de género y la reducción del embarazo adolescente son responsabilidades compartidas por toda la sociedad.
El Día Internacional de la Niña se celebra cada 11 de octubre, y en esta ocasión, Liliana y otras niñas de todo el país tuvieron la oportunidad de asumir cargos públicos de máxima autoridad durante un día entero. Varias instituciones estatales, embajadas, organizaciones de la sociedad civil y empresas se unieron a esta iniciativa cediendo temporalmente el poder a las niñas, permitiéndoles presentar las problemáticas que las afectan a ellas y a sus comunidades.
El acto simbólico de Liliana como ministra del MITIC resalta la importancia de escuchar las voces de las niñas y garantizar que sus inquietudes y visiones sean tenidas en cuenta en la construcción de un futuro más inclusivo y equitativo. Esta jornada especial reafirma el compromiso de Paraguay en la protección de los derechos de las niñas y su empoderamiento en la sociedad.