En un gesto de amistad y larga historia de cooperación bilateral, Paraguay se une a la República de China (Taiwán) en la celebración de su día nacional, el doble diez. A través de su cuenta de X, el Presidente de la República, Santiago Peña, saludó a la nación hermana y reafirmó el compromiso de seguir cooperando juntos por el bien de ambos pueblos.
En esta ocasión especial, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) aprovecha la oportunidad para destacar uno de los proyectos de cooperación más importantes entre ambas naciones: el Sistema de Información en Salud, o HIS, por sus siglas en inglés.
A través de este sistema, los establecimientos de salud en Paraguay transformaron la forma de brindar atención a los ciudadanos, siendo la eficiencia su principal bandera. Más de 200 establecimientos sanitarios implementaron con éxito este sistema, que permite registrar las consultas médicas, reducir el tiempo de espera de los pacientes y optimizar el tiempo dedicado a la atención médica. El MITIC ha contribuido en la informatización de 110 de esos establecimientos, a través de la Agenda Digital.
Según el último informe del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), en septiembre de 2023, se incorporaron siete servicios más a esta red, elevando el total a 242 establecimientos de salud en las 18 regiones sanitarias del país. Desde su implementación como plan piloto en 2017 en el departamento de Guairá, se han registrado un impresionante total de 16.303.902 consultas a través del sistema, con 6.419.431 de ellas correspondientes solo al año en curso.
Los beneficios del sistema HIS son notables, ya que reduce el tiempo de espera de los pacientes, optimiza el tiempo de consulta con los médicos, y proporciona acceso a fichas clínicas para un mejor diagnóstico, verificación del stock de farmacia para las recetas, y mejora la calidad y productividad de los servicios de salud.
Además, el HIS automatiza y mejora la calidad de los procesos de atención de pacientes, recopila datos y genera informes precisos en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones a nivel gerencial, beneficiando tanto a pacientes como a profesionales de la salud y a la alta gerencia de los establecimientos de salud.
La implementación de este sistema es el resultado de la cooperación entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) de Paraguay y la República de China (Taiwán), en el marco del “Proyecto para la Mejora de la Eficiencia en la Gestión de la Informática en Salud (fase II)”. Además del apoyo de Taiwán, el proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), KOICA, Itaipú y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Esta transformación digital en el sector de la salud es un ejemplo destacado de la amistad y la colaboración fructífera entre Paraguay y Taiwán, y demuestra el compromiso de ambas naciones en mejorar la atención médica y el bienestar de sus ciudadanos. En el día nacional de Taiwán, Paraguay celebra esta valiosa alianza y refuerza los vínculos de amistad, forjados en históricas cooperaciones.