La Municipalidad de Luque, a través de la Intendencia Municipal ha convocado a una mesa interinstitucional para la prevención de la violencia contra la mujer (Mesa PREVIM– Luque). El Departamento Central es el que registra el mayor índice de casos de violencia de género, y la ciudad de Luque es la primera en abordar la problemática de manera desde una propuesta integrada.
Participaron de esta primera reunión realizada en la Sala de Reuniones de la Intendencia luqueña, representantes de SENADIS, Ministerio de Defensa Pública, Policía Nacional, Ministerio Público, Ministerio de Justicia, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Instituto Nacional de Estadística INE, Ministerio del Interior, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Desarrollo Social, y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación MITIC. Coordina la mesa en representación de la Intendencia de Luque, María Angélica Giménez Maldonado.
En la oportunidad, se presentaron varias propuestas para hacer efectivas las acciones que lleguen a soluciones de fondo en favor de la mujer y erradicar toda forma de violencia que la afecte. Se propuso crear una ruta de crisis que agilice los trámites de atención a la mujer violentada y a la vez, permita la intervención de los agentes públicos para que no exista impunidad.
También se propuso involucrar a los gremios productivos locales, de manera a que la mujer violentada pueda lograr una autonomía económica que le permita no depender del agresor para el sustento suyo y de sus hijos.
El MITIC, a través de su representante, manifestó que la institución apoya transversalmente, la comunicación de las instituciones del Estado paraguayo, que favorezca el cumplimiento de la Ley Nº 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia.
Las estadísticas de los juzgados de paz registraron cifras preocupantes en el año 2022. La Circunscripción de Central es la que registra mayor cantidad de casos, con 11.470 denuncias ingresadas, seguida de Alto Paraná con 2.538, Cordillera 2.300, Itapúa 2.270, como así también la Circunscripción Judicial de Paraguarí con 1.177 y Caaguazú con 1.127 juicios iniciados.
Luque cuenta actualmente con un centenar de asentamientos de los cuales 80 estarían de forma irregular. Esta situación de pobreza, tiene como principales víctimas a las mujeres y a sus hijos.