MITIC y el INE buscan mejorar registros administrativos para generar datos estadísticos de calidad

20/09/2023

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Instituto Nacional de Estadísticas de la República Oriental del Uruguay, compartieron experiencias para mejorar los registros administrativos con fines estadísticos.

La reunión interinstitucional, que se realizó este miércoles 20 de septiembre, contó con la participación de autoridades de ambas instituciones. Por el MITIC estuvo presente el director general de Gobierno Electrónico, Klaus Pistilli, y su equipo. Por el INE estuvieron Leopoldo López, director de Transparencia y Anticorrupción; Mirta Leiva, directora de Gestión de los Registros Administrativos con Fines Estadísticos; Elisa Hidalgo y Mathías Jara, técnicos de la DGIEC.

El consultor Federico Segui, quien brinda asistencia técnica al INE, mencionó que el objetivo de la reunión es compartir la experiencia del INE Uruguay y la línea de trabajo que viene desarrollando con los colegas de Paraguay.

Klaus Pistilli, por su parte, sostuvo que desde la creación del MITIC se busca que las instituciones puedan implementar la interoperabilidad de datos para evitar la duplicación de esfuerzos.

Durante la reunión, Federico Segui, cuya misión técnica en Paraguay tiene el apoyo de la Unión Europea a través de la FIIAPP, enfatizó sobre el Desarrollo del Sistema Integrado de Información en base a Registros Administrativos de Población.

Este sistema permitiría integrar los datos de diferentes instituciones públicas para generar estadísticas más oportunas y de mayor calidad.

WhatsApp Image 2023-09-20 at 13.20.39.jpeg

El proceso de mejora de los registros administrativos es un paso importante para fortalecer el Sistema Estadístico Nacional (SISEN) y garantizar la disponibilidad de información confiable para la toma de decisiones.