Paraguay se posiciona en el mapa global con el Mundial de Rally WRC 2025

11/12/2024

La organización del Mundial de Rally WRC 2025 avanza con firmeza, perfilándose como una oportunidad histórica para destacar a Paraguay como un referente en el automovilismo y un destino de relevancia turística a nivel internacional.

La primera reunión de coordinación tuvo lugar en Encarnación, con la participación del intendente Luis Yd, concejales municipales y representantes de instituciones clave como el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Gobernación de Itapúa. Este encuentro marcó el inicio de un trabajo conjunto para garantizar el éxito del evento, que promete atraer a más de 250.000 visitantes en su debut.

Impacto en Itapúa y el sur del país

Luis Yd destacó que Encarnación será uno de los principales escenarios del rally, con una proyección de 60.000 visitantes solo en la ciudad. “Estamos trabajando intensamente en la preparación de las calles y la pavimentación de nuevas vías. Para ello, invertimos 12.000 millones de guaraníes en la adquisición de una planta asfáltica”, explicó. Además, resaltó el simbolismo cultural de que la última etapa del evento culmine en las Misiones Jesuíticas de Trinidad, declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Más allá del deporte

El evento tiene como objetivo dejar beneficios tangibles en las comunidades anfitrionas. Según Rodrigo Maluff, viceministro de Rediex, esta iniciativa se inserta en una estrategia de largo plazo para fortalecer el turismo y la economía local. “El rally será más que un espectáculo deportivo: buscamos generar un impacto duradero en términos de desarrollo sostenible, en línea con los principios del programa País Verde”, afirmó.

Comunicación estratégica para la imagen país

El MITIC lidera la coordinación de la comunicación para el evento, subrayando la importancia de una estrategia efectiva que impulse la visibilidad internacional de Paraguay. “Con una transmisión global que llegará a más de 200 países, el Mundial de Rally será una oportunidad única para mostrar lo mejor de nuestra cultura, nuestra gente y nuestra capacidad organizativa”, destacó César Palacios, director general de Comunicación Estratégica.

Hacia un legado nacional

El Mundial de Rally WRC 2025 promete marcar un hito en la historia de Paraguay, fortaleciendo su posicionamiento como sede de eventos internacionales. Más allá de los días de competencia, su impacto se reflejará en mejoras en infraestructura, oportunidades de inversión y un legado cultural que beneficiará al país por generaciones.

El trabajo articulado entre el sector público, las autoridades locales y la iniciativa privada demuestra el compromiso del país con el desarrollo sostenible y la proyección internacional, consolidando a Paraguay como un anfitrión de talla mundial.