Con apoyo de la Agencia Nacional de la Sociedad de la Información de Corea y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), el MITIC habilitará la nueva sede del Centro de Acceso a la Información (CAI) en Asunción. El espacio está destinado al desarrollo de capacidades, la promoción de las TIC y la educación accesible, cuyo usufructo está a disposición de la ciudadanía de forma gratuita. La apertura oficial está marcada para el jueves 2 de octubre, a las 09:00.

Ubicado en el segundo piso del Edificio Ayfra, en plena zona céntrica de Asunción, el nuevo Centro de Acceso a la Información estará disponible para el uso gratuito de instituciones públicas y organizaciones civiles. Cuenta con salas equipadas para cursos, talleres y videoconferencias, abiertas también a toda la ciudadanía, con el propósito de fomentar el desarrollo de capacidades, impulsar el uso estratégico de las TIC y promover una educación accesible y de calidad.
Asimismo, se presenta como un espacio inclusivo, diseñado para garantizar que todo el público acceda a las actividades. En este contexto, posee recursos tecnológicos adaptados a personas con discapacidad auditiva y visual, y proyecta la implementación de talleres accesibles que respondan a diversas necesidades.
Desde su creación en 2018, con sede inicial en el Puerto de Asunción, el CAI se afianzó como una apuesta del MITIC por la inclusión digital, la capacitación y el aprendizaje continuo. Gracias al apoyo de la Agencia Nacional de la Sociedad de la Información de la República de Corea (NIA), Paraguay pasó a formar parte de la Red de CAIs del mundo, integrada por más de 40 países.
A lo largo de estos años, sus salas fueron centro de capacitaciones de temas relacionados a robótica, realidad aumentada, inteligencia artificial, datos abiertos y otros referentes a las TIC. Más allá de sus propias actividades, el CAI presta sus instalaciones, fortaleciendo una red de formación constante y abierta.
Uno de sus aspectos más relevantes es su impresora 3D, que fue utilizada durante la pandemia para la producción de mascarillas destinadas al personal de salud, en el marco de un trabajo conjunto con la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Este recurso tecnológico del CAI le mereció el primer premio nacional en buenas prácticas, demostrando que la tecnología también salva vidas cuando se pone al servicio de la comunidad.
Con la apertura de su nueva sede, el Centro de Acceso a la Información inicia una nueva etapa, pero con el mismo compromiso de continuar acercando tecnologías de la información a toda la población, ampliando oportunidades de formación, innovación y participación.