Competencia OEA Cyber Challenge invita a jóvenes a superar retos en ciberseguridad

3/10/2025

Con apoyo del MITIC, la OEA presenta la primera edición de OEA Cyber Challenge en Paraguay, una competencia virtual que buscar fortalecer las capacidades de jóvenes entre 17 y 25 años en ciberseguridad. Está diseñada para que los participantes enfrenten desafíos reales en escenarios simulados, permitiéndoles desarrollar habilidades y descubrir su potencial. El evento se realizará el 16 y 17 de octubre, por un periodo de 24 horas y se prevén premios para los mejores.

La OEA Cyber Challenge 2025 es una iniciativa de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de la Sección de Ciberseguridad del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE). El objetivo de fomentar el desarrollo de capacidades técnicas en jóvenes interesados en el ámbito digital.

En Paraguay, el evento cuenta con el respaldo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), que se suma como aliado estratégico a través de la Dirección General de Ciberseguridad y Protección a la Información, y del Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), para garantizar una experiencia de alto impacto.

La competencia se desarrollará durante un período continuo de 24 horas que iniciará a las 10:00 del día 16 de octubre. Está dirigida a jóvenes de entre 17 y 25 años, y no es necesario que sean expertos en el área, ya que el formato está pensado para que el aprendizaje ocurra de forma progresiva a medida que se enfrentan a los distintos retos.

La dinámica plantea desafíos interactivos que sumergirán a los participantes en escenarios que abordan cuestiones de ciberseguridad, con temáticas como phishing, web hacking, análisis forense, entre otros.

Las inscripciones no tienen costo y se podrán realizar de forma individual o en equipos de hasta tres integrantes; los interesados pueden postularse a través del enlace oea-cyberchallenge-paraguay.hackrocks.com/.

Además de fomentar el talento emergente en un área relevante para la seguridad digital, el evento premiará a los tres mejores posicionados, reconociendo su esfuerzo y habilidades. El primer lugar se alzará con una licencia anual de Platzi, mientras que el segundo y tercero ganarán una licencia PRO anual de Hackrocks.

La ciberseguridad demanda profesionales con visión, capacidad de análisis y habilidades prácticas. La OEA Cyber Challenge 2025 ofrece un entorno ideal para desarrollar esas competencias, posicionando a los participantes como futuros protagonistas del cambio tecnológico que la región necesita.