Paraguay avanza hacia la inclusión digital con conectividad satelital en comunidades rurales

30/10/2025

Con la firma de un acuerdo estratégico entre la COPACO y Starlink, Paraguay dará un importante salto en materia de conectividad satelital en zonas rurales. Esta acción se enmarca en la Estrategia Nacional de Inclusión Digital y contará con el acompañamiento del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) para la identificación de las zonas prioritarias, con especial foco en los sectores de educación y salud.

Durante la última reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, el ministro Gustavo Villate anunció que, a través de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (COPACO), se estableció una alianza estratégica con la empresa matriz de SpaceX, que permitirá el despliegue de internet satelital de alta velocidad en comunidades con acceso limitado.

El MITIC, como ente coordinador de la ejecución técnica, será responsable de mapear e identificar las comunidades —especialmente rurales— que enfrentan mayores desafíos de conectividad. Se priorizarán aquellas localidades donde el aislamiento digital afecta directamente a las áreas de educación y salud pública.

Este avance también fortalecerá la implementación del programa Hambre Cero, que se sustenta en un sistema de gestión completamente digital. Posteriormente, la iniciativa se extenderá a hospitales y otras instituciones públicas.

Esta acción forma parte del compromiso del Gobierno del Paraguay con la construcción de un país conectado, digitalizado y seguro. Más allá de ampliar la cobertura de internet, se busca integrar a todos los paraguayos a una red de oportunidades que impulse el acceso equitativo a la educación, la salud y los servicios públicos.

La reducción de la brecha digital es un objetivo transversal que orienta las políticas del Gobierno, reconociendo que la conectividad es una condición esencial para el desarrollo equitativo y sostenible del país.