MITIC inicia licitación internacional para la implementación de un Data Center Modular con certificación Tier III

19/11/2025

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) puso en marcha la Licitación Pública
Internacional (LPI) MITIC PAAD N.º 03/2025
, destinada a la “Adquisición e Implementación Llave en Mano de Data Center Modulares – Certificación Tier III (Diseño y Construcción) del Uptime Institute” (ID DNCP N° 5210), en el marco del Programa de Apoyo a la Agenda Digital, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El proyecto permitirá diseñar, construir y poner en funcionamiento una infraestructura modular de alta disponibilidad, que fortalecerá la soberanía tecnológica del país y garantizará la continuidad de los servicios digitales utilizados diariamente por las instituciones del Estado.

Este llamado incorpora un cambio importante en la estructura de inversión respecto a procesos anteriores: el 70% estará destinado al equipamiento y soluciones tecnológicas, y el 30% a obra civil. Con este nuevo esquema se prioriza un modelo modular más ágil y eficiente, que facilita una mayor participación de empresas tecnológicas, reduce la dependencia de grandes obras edilicias y promueve un proceso más competitivo y
especializado.

La infraestructura proyectada permitirá un crecimiento escalonado, de modo que otras instituciones del Estado puedan integrar nuevos racks sin necesidad de realizar obras adicionales. Este enfoque optimiza el uso de recursos, evita duplicación de inversiones e impulsa una
infraestructura más robusta, compartida y sostenible.

El nuevo Data Center será instalado en el predio institucional del MITIC en Chaco’i y deberá estar plenamente operativo y certificado a diciembre de 2027, garantizando tres meses de funcionamiento previo a su entrega final. La solución deberá incluir todos los componentes necesarios para cumplir con los estándares internacionales de certificación Tier III en diseño y construcción.

Como parte de esta implementación, también se pondrá en marcha una nueva infraestructura de nube, que ofrecerá
servicios de infraestructura, plataforma y software para las instituciones públicas, con capacidad para alojar hasta 5.000 máquinas virtuales y 2.000 contenedores.

El llamado se encuentra disponible en el portal de la DNCP y en el portal oficial del Banco Interamericano de Desarrollo,
promoviendo la mayor participación posible a nivel nacional e internacional. El periodo de consultas se extiende hasta el 29 de diciembre de 2025, y la presentación de ofertas se proyecta para el 26 de enero de 2026.

El Data Center Modular es uno de los proyectos emblemáticos del Programa de Apoyo a la Agenda Digital,
orientado a modernizar la infraestructura tecnológica del Estado, mejorar la disponibilidad de los servicios públicos digitales y reforzar la seguridad en la gestión de datos. Su puesta en marcha permitirá consolidar una infraestructura moderna, segura y escalable para todos los servicios del Estado, fortaleciendo la soberanía tecnológica y la confianza ciudadana.