Ministro Gustavo Villate comparte detalles de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad con la comisión de tecnologías del Senado

3/06/2025

El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación Gustavo Villate y su equipo técnico presentaron la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2025-2028 ante los miembros de la Comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro del Senado. Brindaron detalles acerca de los objetivos, acciones e implicancias del nuevo lineamiento.

A través del decreto N° 3900, el Poder Ejecutivo aprobó la implementación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2025-2028, impulsada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) para el fortalecimiento de la seguridad digital del país.

A fin de conocer a detalle los nuevos lineamientos, la comisión del Senado que atiende cuestiones tecnológicas cursó invitación al MITIC, a fin de que sus representantes expongan sobre el tema. Acudieron al llamado el ministro Gustavo Villate, el viceministro Klaus Pistilli y Pedro Martínez, director general de Ciberseguridad y Protección de la Información. 

Villate refirió que el documento consolida el proceso de actualización iniciado en marzo de 2024, tomando como base los avances del Plan Nacional de Ciberseguridad 2017. Agregó que la estrategia surge como respuesta a la necesidad de adaptarse a un entorno digital en constante evolución y que este instrumento marca un paso hacia la consolidación de un ecosistema digital más seguro e inclusivo en el país.

Entretanto, Martínez valoró la importancia de esta estrategia, lo que le permitirá a Paraguay alinearse a estándares internacionales en materia de ciberseguridad. Esto, contemplando aspectos como la protección de plataformas bancarias, contraseñas, sitios web y la prevención de estafas digitales.

A su turno, el senador Patrick Kemper, presidente de la comisión, destacó el abordaje del MITIC, mencionando que se explicaron los principales ejes de la estrategia como la concienciación ciudadana y la protección de infraestructuras críticas.

“Tenemos diversas iniciativas legislativas en curso, tanto en el Poder Ejecutivo como en ambas Cámaras del Congreso. Queremos lograr una mayor coordinación para generar leyes que protejan los datos de los ciudadanos, siempre en sintonía con el desarrollo tecnológico del país”, dio el legislador.

Con miras a un trabajo más articulado, se abrió un espacio de colaboración entre la Comisión del Senado y el MITIC.

     

BID y Gobierno evalúan avances de la Agenda Digital

BID y Gobierno evalúan avances de la Agenda Digital

Del martes 23 al jueves 25 de septiembre se llevó a cabo en Asunción la Misión de Supervisión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la participación de representantes del BID, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Ministerio de Tecnologías de...