Impulsan propuesta legislativa para fortalecer la ciberseguridad en Paraguay

4/06/2025

Con el objetivo de fortalecer las capacidades del país ante el creciente riesgo de ciberataques, se llevó a cabo la presentación oficial del anteproyecto de ley “Ciberseguridad en Paraguay”, una propuesta impulsada por el Centro de Investigación y Análisis de la Universidad Metropolitana de Asunción (UMA), en coordinación con diversos actores nacionales e internacionales. El evento se desarrolló en la sede de la Honorable Cámara de Diputados donde estuvo presente el ministro Gustavo Villate.

El encuentro organizado por la Comisión de Ciencia y Tecnología, presidida por el diputado Germán Solinger. Durante la jornada, autoridades y especialistas expusieron la necesidad de establecer un marco legal actualizado y robusto que permita al Estado paraguayo dar respuesta efectiva a las amenazas en el entorno digital.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) acompañó esta presentación en su rol de ente rector en políticas de tecnología, reiterando su compromiso con el fortalecimiento de la ciberseguridad a nivel nacional.

El anteproyecto fue elaborado en colaboración con la Oficina de Cooperación de Defensa de la Embajada de los Estados Unidos, la Universidad de la Defensa, el Ministerio de la Defensa Pública y profesionales especializados en la materia. La rectora de la UMA, Dra. María Liz García de Arnold, destacó que el documento surge como respuesta a los ciberataques que han afectado al país en los últimos años, evidenciando la urgencia de una legislación específica y actualizada.