El Gobierno en colaboración con Meta anuncian el ciclo de capacitaciones “Aprende con Meta”

23/06/2025

El Gobierno del Paraguay y Meta, empresa líder en tecnología, abren la convocatoria al ciclo de capacitaciones denominado “Aprende con Meta”, orientado a potenciar el crecimiento de la MiPymes a través de soluciones tecnológicas innovadoras.  Este ciclo se desarrollará en tres jornadas en diferentes puntos estratégicos del país. La iniciativa busca empoderar a emprendedores a través de las herramientas de marketing digital de Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp, además de herramientas de inteligencia artificial como Meta AI. El primer evento se desarrollará en Encarnación el próximo 1 de julio.

La propuesta es impulsada por los ministerios de Industria y Comercio y de Tecnologías de la Información y Comunicación, y forma parte de un compromiso del Gobierno por fortalecer el ecosistema digital de Paraguay y crear un entorno habilitante para la tecnología. Además tiene el objetivo de fomentar la innovación y estimular el crecimiento económico a partir de alianzas estratégicas.

Este ciclo de capacitaciones “Aprende con Meta” iniciará su recorrido el 1 de julio en Encarnación y posteriormente se trasladará a Ciudad del Este para luego realizar su cierre en Asunción. De esta forma se busca brindar conocimiento y herramientas a empresas y emprendimientos paraguayos en distintos puntos del país.

Las jornadas son de acceso libre y gratuito con inscripción previa dada la capacidad limitada de asistentes. Las Mipymes interesadas pueden inscribirse través del enlace: https://aprendiendoconmeta-encarnacion.splashthat.com/

Se brindará a los emprendedores locales formación sobre el uso estratégico de las plataformas de Meta, Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp; así como en las herramientas de inteligencia artificial de Meta, para potenciar el marketing digital y la creatividad.

El programa estará estructurado en torno a áreas temáticas principales, que hacen referencia a la presencia digital mediante tecnologías de Meta; publicación de diferentes formatos como reels, stories, entre otros en Facebook e Instagram; desarrollo de contenido optimizado a redes sociales; implementación de comercio conversacional con WhatsApp Business; y exploración de aplicaciones de inteligencia artificial de Meta AI

El evento representa una acción conjunta para promover la adopción de herramientas tecnológicas que contribuyan al crecimiento económico, la innovación y la inclusión digital.

     

Ministro Villate: “La cultura digital no se cambia con una ley”

Ministro Villate: “La cultura digital no se cambia con una ley”

El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, participó de la apertura de la Cumbre de Estados contra la Piratería, organizada por Certal, donde señaló que el mayor desafío en la lucha contra los delitos digitales es de carácter...