El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) ofrece un curso de programación básica en Python, dirigido a personas interesadas en introducirse en el mundo del desarrollo de software. La capacitación se realiza de manera virtual, sin costo alguno, y no posee fecha límite de inscripción ni de finalización, lo que permite al participante avanzar según su propio ritmo y disponibilidad.

El curso sisponible desde la plataforma www.cursos.gov.py, desde donde cualquier persona puede acceder y comenzar su formación en programación con apoyo del MITIC. Esta modalidad abierta busca ampliar las oportunidades de aprendizaje en habilidades digitales, en especial aquellas relacionadas con la lógica de programación.
A lo largo de 50 horas pedagógicas, con una dedicación sugerida de 10 horas semanales, el estudiante se familiariza con los conceptos esenciales del lenguaje Python. La propuesta combina recursos didácticos variados, como textos de referencia, material audiovisual, espacios de foro y ejercicios prácticos.
El recorrido temático del curso incluye introducción a la programación y al lenguaje Python; elementos de programación en Python; estructuras de selección y control; funciones; y cadenas de texto.
Está diseñado para construir, ampliar y consolidar las competencias fundamentales de programación en los participantes. El objetivo principal es que adquieran un conocimiento integral de cualquier programa básico, lo que implica un recorrido completo desde los fundamentos hasta la implementación práctica.
Dinámica flexible
Uno de los aspectos principales de esta iniciativa es su carácter flexible. Al tratarse de un curso sin fecha de cierre, las personas pueden iniciar, pausar y retomar la formación en cualquier momento del año. Esto facilita la integración del aprendizaje a las rutinas personales y profesionales, posibilitando que cada participante adapte el proceso a sus tiempos disponibles. No hay restricciones de edad para participar.
Explora otras opciones
Además del curso de Python, el MITIC dispone de otras propuestas formativas virtuales y gratuitas que abordan diversas temáticas en el ámbito digital. Quienes deseen ampliar su perfil profesional o adquirir nuevas competencias pueden explorar el portal www.cursos.gov.py y elegir entre las opciones disponibles.