Con apoyo del MITIC, control migratorio unificado avanza en su implementación al paso terrestre

25/07/2025

Tras la implementación de la prueba piloto del sistema unificado de control migratorio para pasajeros del tren en el paso Encarnación–Posadas, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) anunció que, a partir del lunes 28 de julio, este nuevo mecanismo se aplicará también al tránsito terrestre. El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), a través del Programa de Apoyo a la Agenda Digital, brinda respaldo tecnológico.

Con el objetivo de agilizar y simplificar el proceso de cruce fronterizo entre Paraguay y Argentina, el MITIC y la DNM establecieron una colaboración estratégica para desarrollar e implementar un esquema de interoperabilidad. Este se centra en el concepto de Reconocimiento Recíproco de Competencias (RRC), una modalidad de control integrado que promete transformar la experiencia migratoria en la frontera.

Con este nuevo modelo, los trámites migratorios de ingreso y salida, por el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación y Posadas, se concentrará únicamente en territorio argentino. Este sistema permite reducir de cuatro registros (dos en cada país) a solo dos controles integrados. 

La medida comenzó a aplicarse la semana pasada en el servicio ferroviario de este punto fronterizo, donde los controles migratorios se realizan exclusivamente en la estación de Posadas. A partir de esta experiencia ya se anuncia la extensión al paso terrestre desde el próximo lunes 28

Esta iniciativa se enmarca en una proyección regional de interconectividad, orientada a adaptar los servicios migratorios a las dinámicas transfronterizas y a las necesidades reales de los usuarios. En Paraguay, este avance se articula a través del Programa de Apoyo a la Agenda Digital, que promueve un Gobierno Digital centrado en las personas, transparente, cercano y abierto, mediante el fortalecimiento de sus componentes tecnológicos.

Desarrollo del proyecto

Para la proyección de este sistema, ambas instituciones formalizaron un convenio de cooperación. Luego, se avanzó en la interconexión e integración de redes, consolidando la infraestructura digital entre ambos países. Equipos técnicos de Gobierno Electrónico del MITIC desarrollaron servicios web integrados que conectan los sistemas migratorios de Paraguay y Argentina. 

El RRC permite una gestión más eficiente de los trámites migratorios, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la seguridad.

     

BID y Gobierno evalúan avances de la Agenda Digital

BID y Gobierno evalúan avances de la Agenda Digital

Del martes 23 al jueves 25 de septiembre se llevó a cabo en Asunción la Misión de Supervisión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la participación de representantes del BID, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Ministerio de Tecnologías de...