En el marco de los preparativos para los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 y el WRC – Rally del Paraguay, a desarrollarse en Itapúa, la prensa regional se consolida como soporte esencial en la difusión, promoción y articulación de estos acontecimientos. Ante este escenario, la Dirección de Comunicación y Marketing del Comité Organizador de los Juegos llevó a cabo una jornada especial, dirigida a periodistas, comunicadores institucionales y medios locales.

El departamento de Itapúa registra un crecimiento sostenido en los sectores turístico y económico, lo que contribuye a posicionar a la región como sede de grandes eventos. En este contexto, llegan a la región el World Rally Championship (WRC) – Rally del Paraguay y los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, que prometen dar visibilidad global al sur del país.
Ambos encuentros deportivos de talla internacional convocan a la prensa regional como aliada estratégica para la promoción y difusión. Con el fin de brindar detalles sobre la cobertura de los Juegos Panamericanos en la ciudad de Encarnación, se realizó una charla técnica con los principales actores de la comunicación en la ciudad. El encuentro tuvo lugar en el Rooftop del Hotel Sun.
Se socializaron los lineamientos de cobertura, mapas de ubicación, zonas técnicas y se facilitó el proceso de acreditación para los medios que aún no lo habían completado.
La actividad fue encabezada por José Barboza, responsable de Comunicación y Prensa del Comité Organizador, quien destacó la importancia de la colaboración de los medios de prensa. “Este evento no solo se organiza, también se comunica, y ahí ustedes son clave para estar a la altura de lo que el continente espera de nosotros”, se refirió a los comunicadores.
Asimismo, también se unieron a este evento, responsables de la cobertura periodística del WRC – Rally del Paraguay, que en el enfoque de seguir la competencia automovilística también darán a conocer las bondades de la región.

MITIC PRESENTE
En este encuentro, también estuvo presente el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), representado por César Palacios, director general de Comunicación Estratégica, quien valoró el rol de los periodistas de Itapúa en la proyección de estos eventos.
“La labor de la prensa regional es fundamental. Ponemos a disposición toda la información pública necesaria para que puedan ejercer su trabajo con libertad, responsabilidad y acceso”, indicó.
Por su parte, Héctor Riveros, director general de Medios del Estado, resaltó el despliegue de los medios públicos durante los grandes eventos deportivos del año. “El éxito de estos Juegos se construye en equipo, y eso incluye a todos, instituciones, organización y, por supuesto, a los medios. Estamos todos remando hacia el mismo objetivo”, agregó.

ACOMPAÑAMIENTO DE AUTORIDADES LOCALES
En el encuentro también participaron autoridades locales como Lara Chamorro, jefa regional de Senatur; Lorena Castillo, coordinadora de Comunicación de la Gobernación de Itapúa; y Raúl Cortese, director de Comunicación de la Municipalidad de Encarnación. Además, estuvieron presentes miembros del staff de ASU2025 en Encarnación, incluyendo grupos deportivos Sport Managers y Venue Managers de disciplinas como Mountain Bike, Vela, Aguas Abiertas y Triatlón.

CUENTA REGRESIVA
Los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 tendrán a Encarnación como una de sus sedes del 10 al 22 de agosto, específicamente para las competencias de Mountain Bike, Vela, Aguas Abiertas y Triatlón. Se prevé la participación de más de 200 atletas de 30 países, apoyados por jueces, técnicos y más de 350 voluntarios.
La ciudad afina los últimos detalles para vivir una verdadera fiesta deportiva desde el sur del país.
Sin embargo, este no será el único gran evento que albergará a Itapúa en este mes de agosto. Del 28 al 31 se dará espacio al Mundial de Rally que llegará por primera vez a nuestro país bajo la denominación WRC – Rally del Paraguay, que promete ser una plataforma para mostrar todo lo que nuestro país tiene para ofrecer.