MITIC abre convocatorias a profesionales para apoyar proyecto de laboratorios TIC en instituciones educativas

28/08/2025

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), a través de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP), abrió este jueves 28 de agosto convocatorias para cinco consultorías e invita a profesionales a postularse. Cada perfil contribuirá desde su área a promover la implementación efectiva de los laboratorios TIC en 200 instituciones educativas del nivel medio, proyecto impulsado por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

En el marco del proyecto, “Construcción de una red de telecomunicaciones para la implementación de las TIC en el mejoramiento de las condiciones de aprendizaje y la gestión en instituciones educativas del Paraguay” se habilitaron vacancias para cinco perfiles en áreas vinculadas a la tecnología.

Esta iniciativa está orientada a consolidar la infraestructura de conectividad en el sistema educativo, como base para optimizar los procesos pedagógicos y la gestión administrativa en los establecimientos escolares.

Las postulaciones estarán habilitadas hasta el 10 de septiembre. Los interesados pueden acceder a más detalles a través del portal del MITIC, en la sección Oportunidades; entretanto, las aplicaciones se realizan desde el portal postulaciones.mitic.gov.py ingresando con la Identidad Electrónica.

A continuación, se presenta una breve reseña de los cinco perfiles profesionales con vacancias disponibles:

Profesional técnico junior (3 vacancias)

Objetivo de la consultoría: Apoyar las gestiones de la Coordinación Técnica, así como también, a los demás miembros de la Unidad Ejecutora del Proyecto en los procesos técnicos y administrativos que permitan la adecuada ejecución del Proyecto, trabajando en forma coordinada y articulada.

Especialista técnico en planificación para la UEP/FEEI

Objetivo de la consultoría: Coordinar y articular, juntamente con el responsable de la coordinación técnica, así como también, con los demás miembros de la UEP, la gestión de los procesos de apoyo en planificación, seguimiento, monitoreo y control técnico a nivel de infraestructura y conectividad que permitan la adecuada ejecución del proyecto, a fin de facilitar el cumplimiento de las metas y objetivos.

Especialista técnico de infraestructura para la UEP/FEEI

Objetivo de la consultoría: Coordinar, en forma conjunta y articulada con el responsable de la coordinación técnica, así como también, con los demás miembros de la unidad ejecutora, las actividades que deben ser realizadas dentro del área de apoyo técnico de infraestructura para una adecuada y eficiente ejecución del proyecto.

Especialista en habilidades TIC para la UEP/FEEI

Objetivo de la consultoría: Acompañar, apoyar y supervisar las tareas desarrolladas por el equipo implementador del modelo y metodología de Laboratorios TIC en 200 instituciones educativas del nivel medio, desde el diseño del modelo y metodología, hasta la implementación y seguimiento en el funcionamiento de los Laboratorios TIC, donde se instalarán componentes tecnológicos, utilizando metodologías que permitan desarrollar el pensamiento computacional, constructivismo, construccionismo, desarrollo de proyectos multidisciplinarios, trabajos colaborativos.

Especialista en recursos TIC para la UEP/FEEI

Objetivo de la consultoría: Apoyar como contraparte técnica al equipo implementador desde el diseño del modelo y metodología, hasta la implementación y seguimiento en el funcionamiento de los Laboratorios TIC en 200 instituciones educativas del nivel medio, donde se instalarán componentes tecnológicos, utilizando metodologías que permitan desarrollar el pensamiento computacional, constructivismo, construccionismo, desarrollo de proyectos multidisciplinarios y trabajos colaborativos. Supervisar el funcionamiento técnico de los componentes de los Laboratorios TIC, tanto en hardware como en software, garantizando la respuesta a las necesidades de los programas.

     

BID y Gobierno evalúan avances de la Agenda Digital

BID y Gobierno evalúan avances de la Agenda Digital

Del martes 23 al jueves 25 de septiembre se llevó a cabo en Asunción la Misión de Supervisión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la participación de representantes del BID, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Ministerio de Tecnologías de...