El equipo de Gobierno Electrónico del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) capacitó a intendentes y referentes municipales del departamento de Ñeembucú sobre Identidad Electrónica y portación de documentos digitales. La jornada se desarrolló con el propósito de fortalecer las capacidades locales en el uso de tecnologías que permitan autenticar documentación oficial de manera electrónica.

El encuentro, propiciado por la Municipalidad de Pilar y la organización Horizonte Positivo, se centró en explicar a los participantes cómo la Identidad Electrónica permite a los ciudadanos acceder a servicios públicos en línea de forma segura y agilizar procesos administrativos; y en cómo este sistema se puede integrar a la gestión municipal.
Asimismo, se abordó el uso de documentos digitales portables, que pueden ser verificados electrónicamente y tienen la misma validez jurídica que sus versiones físicas, según establece la ley N° 7177.
Los participantes también recibieron orientación sobre los requisitos técnicos, normativos y operativos para implementar estas herramientas en sus municipios, así como ejemplos prácticos de aplicación.

Además de la capacitación, que se desarrolló en la institución municipal, esta reunión tuvo un enfoque estratégico en que se buscó generar conciencia sobre la importancia de que las municipalidades se sumen activamente al proceso de transformación digital. Esta adhesión responde a una necesidad operativa y forma parte de una visión país que apuesta por una gestión pública más inclusiva, conectada y preparada para los desafíos de la era digital.
Con esta iniciativa, en MITIC refuerza el vínculo entre el Estado y los gobiernos locales, promoviendo una cultura institucional orientada a la eficiencia. Al incorporar estas herramientas, las municipalidades fortalecen la confianza ciudadana, amplían sus capacidades de respuesta y se posicionan como actores importantes en el ecosistema digital del país.