Foro Tecnológico y de Semiconductores apuesta por el crecimiento del sector en Paraguay

4/09/2025

Consolidado como uno de los polos industriales más dinámicos del país, el Alto Paraná fue elegido como sede de la nueva edición del Foro Tecnológico y de Semiconductores, organizado por la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y la Embajada de la República de China (Taiwán). El encuentro tendrá como escenario el Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este.

A fin de brindar más detalles del evento, el rector de la UPTP, Jorge Duarte, participó de la última edición del programa Tribuna de Paraguay TV. En la ocasión, se refirió al alto potencial que tiene el país, en especial la región del Alto Paraná, en materia industrial.

Valoró su ubicación privilegiada, con acceso directo al mercado brasileño de más de 210 millones de habitantes, y su cercanía a la hidroeléctrica de mayor generación de energía limpia y confiable. Estas características respaldan el atractivo de la región como plataforma para el desarrollo de la inversión industrial.

Sin embargo, agregó que el desafío va más allá, al reconocer que aún quedan caminos por recorrer para que nuestra industria dé el salto que se necesita.

“Pasamos de industrias livianas a procesos de mediana complejidad, y estamos incursionando cada vez más en ese nivel. Pero también debemos preguntarnos cuál es nuestro norte, hacia dónde queremos ir como país. Ese debate es necesario, y por eso decidimos realizar el foro en Alto Paraná, de la mano de Taiwán”, indicó.

La alianza con Taiwán, referente global en semiconductores, busca abrir un espacio de articulación entre actores públicos, privados y académicos. El foro será una vitrina de avances tecnológicos, pero a la vez un escenario para discutir el modelo industrial que Paraguay aspira a construir en los próximos años.

El rector destacó que la Embajada de la República de China (Taiwán) está apoyando el evento con la participación de diez especialistas de renombre internacional, provenientes directamente de Taiwán. Se trata de técnicos, académicos y referentes de las principales empresas de producción de semiconductores del mundo, quienes conocen de cerca la evolución del sector.

Además, se sumarán voces regionales con la presencia de expertos provenientes de Chile, Argentina y Brasil, quienes aportarán una mirada regional sobre los avances, desafíos y políticas. Este intercambio busca enriquecer el debate sobre el posicionamiento de Paraguay en la cadena de valor tecnológica, y abrir nuevas oportunidades de cooperación.

Reconociendo la relevancia de este encuentro para el fortalecimiento del ecosistema tecnológico, el MITIC se suma al Foro Tecnológico y de Semiconductores, brindando todo su apoyo institucional.

     

BID y Gobierno evalúan avances de la Agenda Digital

BID y Gobierno evalúan avances de la Agenda Digital

Del martes 23 al jueves 25 de septiembre se llevó a cabo en Asunción la Misión de Supervisión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la participación de representantes del BID, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Ministerio de Tecnologías de...