Paraguay construye su ruta digital para convertirse en hub tecnológico regional

16/09/2025

Paraguay avanza en la construcción de su ruta digital con la meta de convertirse en un hub tecnológico a nivel regional. El viceministro de Tecnologías, Klaus Pistilli, resalta las ventajas competitivas del país para atraer inversiones, como la energía limpia y de bajo costo, la estabilidad macroeconómica y la baja exposición a riesgos climáticos. En paralelo, el MITIC fortalece la ciberseguridad para enfrentar los desafíos del ecosistema digital emergente.

En representación del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), el viceministro Pistilli dialogó en el programa ABC Negocios de ABC TV sobre la ruta digital de Paraguay. En este contexto, resaltó que el país se encuentra en un momento histórico, con condiciones óptimas para atraer inversiones tecnológicas de primer nivel, como centros de datos.

Se refirió especialmente a las ventajas que tiene el país, tales como energía limpia, espacio físico suficiente y estabilidad climática, al considerar que el país no sufre de problemas como derrumbes o terremotos. 

Comentó que el MITIC desarrolla su propia nube, ofreciendo infraestructura a organismos estatales. Agregó que generalmente el Estado es el último en subirse a las nuevas tecnologías y que en este caso ya está invirtiendo con el propósito de lograr la transformación digital.

Abordando la reticencia de los sectores tradicionales a la innovación tecnológica, atribuyó esta situación a la falta de concienciación y desconocimiento sobre la seguridad de la información y la gestión de identidad en ambientes de nube. Sin embargo, observó una adaptación gradual en los últimos cinco años.

Respuesta a ciberataques

Respecto a la ciberseguridad, el MITIC, a través del CERT-PY, ofrece a la ciudadanía y empresas públicas y privadas un centro de respuestas inmediatas ante ciberataques, actuando como coordinador y resolviendo problemas colaborativamente. Aclaró que el ministerio es la autoridad de aplicación, estableciendo directivas y mejores prácticas.

El rol del MITIC es liderar las políticas públicas de ciberseguridad, enfocándose en la concienciación ciudadana, detallando que más del 80% de las vulnerabilidades recientes se deben al robo de contraseñas de usuarios.

Proyección en los próximos años

El viceministro proyectó que en los próximos años Paraguay se convertirá en un hub tecnológico regional de servicios en la nube. Argumentó que la ubicación estratégica del país en el centro de Sudamérica, su estabilidad macroeconómica, energía limpia de bajo costo y creciente conectividad lo posicionan de manera única.

Finalmente, indicó que con la atracción de grandes inversiones en centros de datos, el fortalecimiento de la conectividad regional y la mejora del marco legal, Paraguay podrá exportar servicios tecnológicos de alto valor, generando empleos con salarios por encima de la media y mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos.

     

Paraguay se prepara para la Final de la Copa Sudamericana 2025

Paraguay se prepara para la Final de la Copa Sudamericana 2025

Este viernes se realizó la primera reunión preparatoria de cara a la gran final de la CONMEBOL Sudamericana, que tendrá lugar el próximo 22 de noviembre en nuestro país. El encuentro fue presidido por el presidente de la República, Santiago Peña, junto al ministro de...