A través del Centro de Acceso a la Información, el MITIC ofrece espacios de capacitación gratuitos para la ciudadanía

17/06/2024

El Centro de Acceso de la Información (CAI) dependiente del MITIC, se destaca como un espacio para el aprendizaje continuo y el contacto con el mundo de las tecnologías de la información y comunicación. En una entrevista para Poder Digital, la encargada del centro ubicado en el Puerto de Asunción, Marlene Ruiz Díaz, habló sobre la variedad de servicios y oportunidades que ofrece, tanto a la ciudadanía como a las instituciones públicas y privadas.

Ruiz Díaz, quien lleva tres años al frente del CAI, explicó que el Centro no solo brinda capacitaciones y talleres en áreas como Word, Excel, robótica o realidad aumentada, sino que también presta sus instalaciones para que otras instituciones del Estado puedan llevar a cabo sus propias actividades. “Damos espacio a otros entes para que hagan sus propias capacitaciones, reuniones, talleres o reuniones virtuales. Todo de manera gratuita”, indicó.

Uno de los recursos destacados del CAI es su impresora 3D, que fue utilizada durante la pandemia para la producción de mascarillas en colaboración con la Universidad Nacional de Asunción (UNA). “La impresora fue utilizada para hacer mascarillas que luego fueron distribuidas entre el personal de salud”, comentó. Este esfuerzo fue reconocido con el primer premio por buenas prácticas en el país.

El CAI también es inclusivo, disponiendo de equipos para personas con discapacidad auditiva y visual, y planea implementar talleres específicos para ellos. “Queremos que todos tengan la oportunidad de aprender y capacitarse”, afirmó Ruiz Díaz.

El centro cuenta con varias salas equipadas para distintas actividades. Una de las salas de capacitación tiene capacidad para 32 personas y cuenta con tecnología avanzada como un atril digital y un sistema de audio. Otra sala, destinada a videoconferencias, puede albergar hasta 23 personas y está equipada con proyectores y televisores.

Para acceder a estos espacios, las instituciones o ciudadanos deben enviar un correo electrónico al MITIC solicitando el uso de las salas disponibles. “Es totalmente gratuito y está disponible para todos los entes públicos y la ciudadanía”, reiteró Ruiz Díaz. El horario de atención del CAI es de lunes a viernes, de 7:00 a 15:00 horas.