La Asociación de Comunicadores Red Activa Paraguay (RAP), realizará el Seminario “La comunicación, información y periodismo; y sus desafíos para la democracia”, e invita a participar de esta actividad a comunicadores, estudiantes de periodismo y público en general, y en especial a aquellos de las zonas de Guairá, Caazapá, Paraguarí y Coronel Oviedo.

La actividad cuenta con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo.
El encuentro tendrá lugar el día sábado, 25 de noviembre, de 9 a 13:00 horas, en la sede de la citada casa de estudios, ubicada en la referida localidad. La misma consistirá, en primer término, en una Conferencia y luego en un Panel Debate con la presencia de reconocidos referentes del periodismo nacional.
En tal sentido, el principal conferencista será el Senador Nacional, Silvio Alberto Ovelar, quien disertará sobre el tema “Los desafíos de la Infocracia”. Posteriormente, se realizará el panel debate sobre el tema; “Herramientas y seguridad para una eficaz comunicación”.
Al respecto, expondrán el doctor José María Costa, sobre el tema: “Recursos y deudas de la democracia para un periodismo libre y seguro”, la Magister, Licenciada, Susana Oviedo, hablará del tema: “El aporte del periodismo de investigación para el fortalecimiento de la Democracia”, y la comunicadora institucional del MITIC, Analía Borba, presentará el tema: “Comunicación digital y Storytelling”. Actuará de moderador, el Licenciado Pedro Paredes, comunicador regional.
El encuentro, punto de partida de futuras actividades, pretende abrir un espacio de integración y formación, principalmente a los comunicadores del interior, asociados a la RAP además del público en general, y a la vez constituirse en un aporte significativo para profundizar sobre los diversos aspectos relativos a la comunicación, al uso de las tecnologías, en particular en el ámbito digital.
Esta actividad, impulsada por la Red Activa Paraguay, cuenta con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo y del MITIC, y de las coordinaciones regionales de la Asociación. Participar del evento requerirá una colaboración mínima de Gs. 10.000. Los asociados al día están eximidos de dicha colaboración. Los cupos son limitados. Para la inscripción, ingresar en este enlace: .
La Red Activa del Paraguay (RAP) es un grupo comunicadores sociales (periodistas, camarógrafos, conductores de programas de radios, televisión, comunicadores de medios gráficos, comunicadores institucionales, Jefes de prensa de organismos del Estado, Gobernaciones y municipios y otras entidades no gubernamentales, además de periodistas “freelance”), que se vinculan y comparten información, en la actualidad, por medios virtuales, mediante un grupo de WhatsApp.
La Red está integrada actualmente por más de 760 comunicadores de todo el país, constituyendo casi el 70 % de los periodistas del Paraguay. La RAP, como Asociación de Comunicadores fue fundada el 28 de octubre de 2020. Ha cumplido tres años y a la fecha, se cuenta con más de 100 asociados incorporados conforme al Estatuto. Más información en https://redactivaparaguay.com/