En un acto realizado en la sede del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, asumieron las nueva autoridades, el ministro Gustavo Villate, la viceministra de Comunicación, Alejandra Duarte y el viceministro de Tecnologías, Juan Ardissone.
Las nuevas autoridades fijaron el compromiso de ejercer el rol de articulador para incorporar tecnología en la gestión de los ejes claves del Gobierno, tales como educación, salud y seguridad.
Villate destacó la importancia de que el Ministerio cuenta con las áreas de comunicación y tecnologías dentro su estructura. Esto permitirá articular proyectos que incorporen tecnología en la comunicación del Estado y llegar a toda la ciudadanía sobre los proyectos para mejorar la gestión pública, acotó.
En materia de tecnologías se priorizará dotar de herramientas a las instituciones del Estado y mejorar la gestión en las áreas de salud, educación y seguridad, claves para uno de los objetivos del presidente Santiago Peña de generar 500.000 nuevos empleos, agregó. En materia de comunicación, se buscará coordinar y dar un impacto mayor a todo lo que el Estado genera.
Potenciar comunicación del Estado y acortar brecha digital
La viceministra de Comunicación, Alejandra Duarte, señaló sus líneas de trabajo de potenciar a los medios de comunicación del Estado y brindar una comunicación acorde a la ciudadanía, y que la misma sea aliada de la gestión de Gobierno.
A nivel interno, señaló que con el ministro Villate se cuentan con proyectos de unir a la comunicación con las tecnologías, «incorporando herramientas que no utilizamos» y será su foco implementar.
El viceministro de Tecnología, Juan Ardissone, por su parte, destacó la importancia del trabajo en equipo y del apoyo de la comunidad técnica de manera a acortar la brecha digital que existe hoy entre el ciudadano y el Estado.
Señaló que existen proyectos para los próximos cinco años con el potencial de cambiar al país y mejorar la gestión en los ejes de salud, educación y seguridad.
El acto de asunción de las nuevas autoridades se desarrolló en la sede del Ministerio en el Complejo Santos. Participaron el asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, el procurador general Marco Aurelio González, el presidente de la Copaco, Sante Vallese, el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, el presidente de la Conatel, Juan Carlos Duarte, entre otras autoridades y funcionarios de la institución.