Avanzan en la gestión para implementar el sistema de recepción de denuncias por violencia contra la mujer

13/03/2025

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) acompaña al Ministerio de la Mujer en el proceso de diseño e implementación del Sistema Único de Recepción de Denuncias de Violencia contra la Mujer, una herramienta tecnológica que permitirá la acción urgente y coordinada entre las instituciones que integran el sistema de protección a las mujeres víctimas de violencia.

Este avance responde al compromiso del Gobierno del Paraguay de fortalecer las políticas públicas enmarcadas en la Estrategia Nacional de Combate a la Corrupción, específicamente en el Eje 1, Iniciativa 4, sobre Transparencia y Coordinación Interinstitucional, promoviendo el uso de la tecnología para garantizar el acceso a la justicia y la protección efectiva de los derechos de las mujeres.

En ese contexto, este jueves se realizó una reunión de trabajo en el Ministerio del Interior, liderada por el ministro Enrique Riera, con la participación de autoridades clave como la viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres del Ministerio de la Mujer, Silvia Blasco; el viceministro de Tecnologías del MITIC, Klaus Pistilli; el comandante de la Policía Nacional, Carlos Humberto Benítez, y representantes de la Fiscalía General del Estado y la Corte Suprema de Justicia, entre otros.

El MITIC, como responsable del desarrollo tecnológico, acompaña el proceso de definición del flujo interinstitucional de la denuncia, de manera a garantizar una herramienta digital ágil, segura y eficiente, que permita a las mujeres víctimas de violencia denunciar de forma rápida, recibiendo la respuesta inmediata y oportuna de las instituciones correspondientes.

Entre los principales objetivos de este trabajo conjunto se destacan:

Establecer una ruta única de denuncia que funcione en tiempo real y que conecte los sistemas de Juzgados de Paz, Comisarías, Fiscalías y servicios especializados del Ministerio de la Mujer.

Facilitar la coordinación interinstitucional para que las actuaciones de cada institución sean compartidas de manera ágil, permitiendo un seguimiento efectivo de cada caso.

Identificar y superar las barreras y debilidades del proceso actual de denuncias, asegurando una atención integral, continua y sin dilaciones.

Garantizar un registro único de denuncias, que permita a las instituciones contar con información actualizada y verificada para una mejor toma de decisiones en materia de protección a las víctimas.

El MITIC reafirma su compromiso con la construcción de soluciones tecnológicas que protejan los derechos humanos, fortalezcan las instituciones públicas y mejoren la vida de las personas, colaborando estrechamente con los organismos responsables de atender y prevenir la violencia contra la mujer. Con este sistema, el Estado paraguayo busca dar un paso significativo hacia la cero tolerancia a la violencia contra la mujer, implementando herramientas innovadoras que pongan la tecnología al servicio de la vida y la seguridad de todas las mujeres.