El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y Coding Dojo Latam, realizó el acto de graduación del programa Bootcamp TIC 2024, en el que cerca de 190 beneficiarios recibieron sus certificados tras completar con éxito su formación. La ceremonia se llevó a cabo el viernes 7 de febrero a las 19:00 horas en el Complejo Santos (Avda. General Santos 1170 casi Concordia).

Este evento marca un paso significativo en la formación de talentos en tecnologías emergentes, tras la adjudicación de 403 becas en septiembre de 2024. En esta ocasión, recibirán su certificación los egresados de los programas ofrecidos por Coding Dojo Latam, que incluyen especializaciones en Ciberseguridad, Data Science + Machine Learning, Google Cloud Associate Cloud Engineer y QA Testing. Así también ya han culminado la capacitación los beneficiarios de Instituto Técnico Superior LIFE y Cymetria Group, y están próximos a terminar los correspondientes a Make it Real y Desafío Latam SPA.
Durante su intervención, el viceministro de Tecnologías, Klaus Pistilli, destacó que desde el MITIC se trabaja constantemente para que las oportunidades de capacitación en TIC sean accesible para todos. En ese sentido recordó que para esta convocatoria, fueron priorizados un 30% de las becas para mujeres y mismo porcentaje para ciudadanos del interior.
El Bootcamp TIC es un programa intensivo de formación diseñado para dotar a los participantes de habilidades tecnológicas altamente demandadas. Su duración varía entre 3 y 6 meses, dependiendo de la especialidad. Las áreas de formación incluyen análisis de datos, machine learning, big data e inteligencia artificial, preparando a los egresados para integrarse al dinámico sector tecnológico.
La convocatoria estuvo dirigida a mayores de 18 años con formación previa en áreas TIC, priorizando a egresados de colegios técnicos, estudiantes universitarios, graduados y profesionales. De las 1.400 postulaciones recibidas, se seleccionaron 403 beneficiarios, incluyendo tres personas con discapacidad o miembros de comunidades indígenas, en un enfoque inclusivo.
El MITIC cubrió el 100% del costo de los cursos, como parte del Programa de Apoyo a la Agenda Digital (PAAD), financiado a través de una línea de préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En esta edición, 5 prestadoras de aprendizaje impartieron un total de 12 programas de bootcamp, incluyendo especializaciones en Ciberseguridad, Data Science + Machine Learning, Google Cloud Associate Cloud Engineer, QA Testing, Análisis de Datos, Automatización AI, Web3 – Blockchain, Computación en la Nube, Data Scientist, Inteligencia Artificial y Big Data.