La Dirección General de Ciberseguridad y Protección de la información tiene como objetivo principal promover iniciativas que contribuyan a la construcción de un ecosistema digital seguro, confiable y resiliente, incluyendo el sector público, privado, academia y ciudadanía, a través de políticas, planes, proyectos y servicios de Ciberseguridad, tanto reactivos como proactivos.
El CERT-PY es el Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos nacional, y depende de la Dirección General de Ciberseguridad y Protección a la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación MITIC, y brinda servicios para prevenir, detectar y responder a ataques cibernéticos.
Roles y responsabilidades
- Implementar mecanismos de gestión, coordinación, respuesta e investigación de incidentes cibernéticos que pongan en riesgo el ecosistema digital nacional.
- Establecer e incentivar mecanismos de intercambio de información relacionado a incidentes cibernéticos y amenazas, entre el sector gubernamental, privado, regional e internacional.
- Implementar mecanismos y desarrollar actividades conducentes a la protección de sistemas, redes, procesos e información de los organismos y entidades del Estado, así como también las infraestructuras tecnológicas críticas, con un enfoque preventivo.
- Promover iniciativas de concienciación y planes de capacitación en materia de Ciberseguridad y protección de la información, en coordinación con las instituciones públicas, el sector privado, instituciones educativas y organismos internacionales.
- Establecer, gestionar y promover la adopción de políticas, estándares, lineamientos, guías y marcos de protección de la información para los organismos y entidades del Estado.
- Proponer y promover la adopción de guías de buenas prácticas de Ciberseguridad y protección de la información en todo el ecosistema nacional.
- Proponer, coordinar, gestionar y monitorear los planes y estrategias de Ciberseguridad a nivel nacional.
- En el marco de la iniciativa internacional liderado por la OEA “Medidas de Confianza en el Ciberespacio”, se ha designado a la Dirección General de Ciberseguridad y Protección de la Información como único punto de contacto de Paraguay para la coordinación internacional de seguridad cibernética.
Recientemente fue aprobada la estrategia nacional de ciberseguridad 2025-2028 como hoja de ruta nacional en materia de ciberseguridad. Descarga el documento aquí: https://mitic.gov.py/enc2025-2028/

