Colaboración de la DEA se enfocará en fortalecer a la Policía Nacional

9/12/2024

El ministro del MIITC, Gustavo Villate, en conversaciones con medios de prensa informó que la cooperación con Estados Unidos, a través de la Administración para el Control de Drogas (DEA), será redireccionada hacia la Policía Nacional, con el objetivo de optimizar los recursos y fortalecer la lucha contra el crimen organizado.

El anuncio se dio en el marco de un plan integral de seguridad que prioriza la consolidación de las instituciones nacionales. “La cooperación no se corta, sino que se reencauza hacia un único punto focal, en este caso, la Policía Nacional. Esto permitirá una mejor distribución de recursos y una mayor eficiencia operativa”, explicó el ministro.

Actualmente, Paraguay cuenta con dos Servicios de Inteligencia Sensible (SIU): uno en la Policía Nacional y otro en la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Como lo informó el ministro Villate, la decisión de centralizar los esfuerzos en la Policía responde a la necesidad de evitar la duplicidad de funciones y potenciar los resultados.

Villate destacó que este cambio ha sido discutido en el Consejo de Defensa Nacional (Codena) y cuenta con el respaldo del Presidente de la República, Santiago Peña. “Nuestra prioridad es fortalecer las capacidades de inteligencia y control territorial, garantizando que las decisiones se tomen desde una posición de soberanía y respeto mutuo con los países cooperantes”, afirmó.

Asimismo, el ministro explicó que si bien el redireccionamiento de la cooperación generó inquietudes iniciales, aseguró que el Gobierno se enfoca en la efectividad de sus acciones y los intereses nacionales.

En cuanto a los casos en curso y la protección especial a fiscales, Villate aseguró que estas acciones continuarán bajo la coordinación de la Policía Nacional. “Estamos en conversaciones para definir los detalles operativos y garantizar que la cooperación sea más eficiente”, puntualizó.

El plan integral también incluye la implementación de nuevas tecnologías, la adquisición de radares y aviones, y el fortalecimiento de las capacidades terrestres para interceptar actividades ilícitas en territorio paraguayo.

Con esta estrategia, el Gobierno busca optimizar la lucha contra el crimen transnacional, consolidar sus instituciones y garantizar un enfoque eficiente y soberano en la seguridad nacional.