Con la consigna “El futuro en clave digital”, el ciclo de paneles Encuentros 4.0 Experiencia Paraguay convocó a autoridades, académicos, estudiantes y referentes del ecosistema tecnológico en una jornada que debatió el papel de la innovación como motor de desarrollo. El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), como ente rector en la materia, compartió su visión estratégica sobre la transformación digital.

Paraguay fue anfitrión del ciclo internacional Encuentros 4.0, que en su segunda edición convocó a referentes nacionales e internacionales en la noche del miércoles último, la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Durante el encuentro se exploraron las oportunidades que emergen de la innovación y los retos que enfrenta el país en camino hacia una sociedad más conectada.
La jornada contó con la participación del viceministro de Tecnologías, Klaus Pistilli, quien habló, desde la visión del MITIC, sobre el talento digital y las políticas que construyen el futuro. En su intervención, sostuvo que Paraguay tiene una oportunidad única, gracias a su juventud, estabilidad y creatividad, destacando el potencial del país para posicionarse en materia tecnológica.
Asimismo, explicó que el Programa de Apoyo a la Agenda Digital, iniciativa impulsada por el MITIC, articula la hoja de ruta para la transformación tecnológica del país. Su estructura se basa en cuatro ejes fundamentales que son gobierno digital, economía e inclusión digital, infraestructura y conectividad, y fortalecimiento institucional.

En ese marco, mencionó algunas de las iniciativas emblemáticas como la Identidad Electrónica, el Portal Paraguay y el Distrito Digital. Estos proyectos buscan consolidar un ecosistema tecnológico inclusivo, competitivo y orientado al ciudadano.
La ciclo de paneles Encuentros 4.0 Experiencia Paraguay fue declarado de interés tecnológico por el MITIC, en reconocimiento a su contribución al fortalecimiento del desarrollo tecnológico y de innovación; además de fomentar el intercambio de experiencias entre profesionales, académicos y líderes del sector.