El informe presenta datos estadísticos y tendencias en base a los reportes de incidentes cibernéticos recibidos por el CERT-PY durante el año 2020, así como también datos históricos y evolutivos en base a los incidentes gestionados desde los inicios de sus operaciones en el año 2013. Se incluyen además algunos
datos estadísticos de fuentes públicas y/o abiertas, que permiten identificar algunas tendencias de las amenazas cibernéticas en nuestro país.
¿Sabés cómo proteger tus datos en internet? MITIC te enseña en su ciclo de charlas gratuitas sobre ciberseguridad
En el marco del mes de la concientización sobre la ciberseguridad, el MITIC a través del Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) organiza una serie de capacitaciones gratuitas. Los temas hacen referencia a protección de datos en dispositivos móviles,...