La Embajada de los Estados Unidos elogió la incorporación de requisitos de seguridad en la licitación de 5G, calificando de acertada y valiente la decisión de las autoridades paraguayas. A través de su encargado de Negocios, Roberto Alter, valoró la colaboración, entre ambos países, en tecnologías que se referencian en la ciberseguridad y las telecomunicaciones.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), entidad rectora en materia tecnológica, validó la estructuración técnica de la licitación 5G, asegurando que los criterios de seguridad y confiabilidad fueran parte integral del llamado.
En entrevista al canal Telefuturo, el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, se refirió a la reciente licitación de tecnología 5G en el país, resaltando la cooperación existente en este marco de la tecnología.
“Paraguay, nuestro socio, es un país soberano, que toma sus propias decisiones con respecto a las tecnologías que el país quiere implementar y desarrollar en sus redes de telecomunicaciones”, indicó.
Elogió la decisión de las autoridades paraguayas de incorporar requisitos de seguridad en el proceso de adjudicación, resaltando que se trata de una medida “acertada y valiente”. Añadió que esta postura fortalece la seguridad nacional.
Invertir en infraestructura segura es una apuesta estratégica a largo plazo. Aunque las propuestas más confiables puedan implicar mayores costos iniciales, Alter enfatizó que el verdadero valor está en la privacidad de los datos y la seguridad de la información.
Con esta decisión, Paraguay se alinea con estándares internacionales de seguridad y ratifica su compromiso con el desarrollo tecnológico responsable.