El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el Día Nacional del Paraguay en la Exposición Universal de Osaka, donde resaltó el potencial del país como líder en producción de energía limpia y alimentaria; y el vínculo de amistad con Japón. El MITIC, institución que trabajó en la creación de la imagen y el eslogan que marca la presencia paraguaya en la feria internacional, acompaña el desarrollo del evento.

La Exposición Universal de Osaka, en Japón, celebró este lunes Día Nacional del Paraguay, que contó con la presencia de una comitiva paraguaya, encabezada por el presidente de la República Santiago Peña. Nuestro país marca fuerte presencia en el evento internacional, que se presenta como una ventana de oportunidades en materia comercial y económica.
El acto se llevó a cabo en un espacio que congregó a una multitud, superando los 500 asistentes, quienes demostraron interés por conocer las propuestas de Paraguay.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) trabajó de cerca en la planificación de la presencia paraguaya en la Feria Osaka, al desarrollar el concepto de la imagen y el eslogan que acompaña a nuestro país, “Ikigai Paraguay – Energía que Conecta”.
Durante el evento, el titular del Ejecutivo destacó que la relación entre Paraguay y Japón, con más de un siglo de historia diplomática, se sostiene en valores compartidos como el sacrificio, el trabajo, el heroísmo, la lealtad y la resiliencia. “La relación entre ambas naciones se basa en historias y experiencias parecidas y, sobre todo, en que ambos pueblos creemos en los valores más importantes: el sacrificio, el trabajo, el heroísmo, la lealtad, la amistad genuina y sincera y, sobre todo: la resiliencia”.

Paraguay, motor de crecimiento y sostenibilidad
El presidente Peña presentó a Paraguay como un país en auge, líder en estabilidad macroeconómica y producción sostenible. “Fuimos la economía que más creció en el 2023 y 2024, y en este año 2025 estamos destinados a ser la economía con mejor desempeño en toda América Latina“, señaló.
El mandatario resaltó la capacidad productiva del país: “Paraguay, además alimenta al mundo. Somos un país con vocación de ser el ‘granero del globo’, produciendo alimentos para más de 80 millones de personas, casi diez veces nuestra población”.
Asimismo, destacó el liderazgo paraguayo en energías renovables: “Somos un líder mundial en sostenibilidad ambiental, al ser uno de los pocos países del planeta con una matriz energética 100% renovable gracias a nuestras dos grandes hidroeléctricas”.

Ikigai paraguayo: energía que conecta
El presidente Peña explicó el lema del pabellón paraguayo, inspirado en el concepto japonés de “Ikigai”. “Este término representa la convergencia entre lo que amamos, aquello en lo que somos realmente buenos, lo que el mundo necesita con urgencia, y el aporte único que podemos brindar a la humanidad”.
El mandatario detalló las dimensiones del “Ikigai paraguayo”, desde el amor por la herencia cultural y la fortaleza en energía limpia, hasta la contribución del país a la seguridad alimentaria mundial y el valor de su gente. “La dimensión más profunda de nuestro Ikigai se manifiesta en lo que podemos ofrecer al mundo, lo más valioso que tenemos: nuestra gente“.
El mandatario rindió homenaje a la comunidad japonesa en Paraguay, que el próximo año celebrará 90 años de presencia en el país. “La historia de estas familias es, en muchos sentidos, un reflejo microscópico de la grandeza japonesa: enfrentaron lo desconocido con determinación, superaron adversidades y transformaron desafíos en oportunidades con una perseverancia admirable”.
El titular del Ejecutivo también reconoció a los paraguayos residentes en Japón, quienes “nos representan con dignidad en la sociedad japonesa, demostrando que el paraguayo tiene la capacidad de adaptarse, aprender y brillar en las sociedades más exigentes y avanzadas del planeta”.

Una amistad indestructible
En su cierre, el Presidente reafirmó el compromiso de amistad entre Paraguay y Japón: “Quiero reafirmar la amistad de nuestros países, una amistad única construida sobre historias comunes y valores compartidos. Sepan, queridos hermanos del Japón que siempre, siempre –siempre-podrán contar con el Paraguay”.
El presidente Peña concluyó citando al poeta japonés Matsuo Bashō, recordando la trascendencia de los lazos humanos más allá del tiempo: “También mi nombre Se lo llevará el río Como a las hojas secas”.
La participación de Paraguay en la Expo Osaka 2025, bajo el lema “IKIGAI PARAGUAY – ENERGY THAT CONNECTS”, busca mostrar al mundo el propósito, la resiliencia y el potencial de Paraguay, que tras superar la adversidad, mira al futuro con optimismo y apertura.