Gobierno avanza en modernización y transparencia de la pensión para adultos mayores

3/12/2024

Tras el encuentro de la mesa interinstitucional entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), con la participación de otra instituciones del Poder Ejecutivo, para el avance en la entrega de la pensión universal para los adultos mayores, las autoridades de dichos ministerios brindaron declaraciones sobre las acciones tendientes a transparentar y modernizar el proceso de pago, corrigiendo errores del pasado y enfrentando desafíos con responsabilidad.

Las autoridades señalaron que se está realizando un riguroso proceso de revisión y ordenamiento de bases de datos. En esta acción, liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) se ha establecido un sistema en dos fases. La primera garantiza que los pagos se realicen de manera continua, mientras que la segunda se enfoca en depurar y organizar las bases de datos. Este esfuerzo busca poner fin a las irregularidades y establecer un sistema más eficiente.

El ministro de Tecnologías, Gustavo Villate, destacó la importancia de estas medidas. “Nos estamos haciendo cargo de problemas históricos y avanzamos hacia un futuro más transparente y moderno con ayuda de la tecnología. Este proceso nunca se había hecho antes, y aunque puede generar incomodidades, es un paso necesario para garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos”, afirmó.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, subrayó el enfoque en los beneficiarios y la responsabilidad en el uso de los fondos estatales. “Nuestra prioridad son los adultos mayores, y no vamos a permitir irregularidades. Toda persona que cobre de manera indebida será sometida a procesos judiciales. Estamos trabajando para que los pagos lleguen exclusivamente a quienes lo necesitan, con un sistema justo y eficiente”, declaró.

El ministro Tadeo Rojas también señaló que el Gobierno está enfrentando desafíos adicionales en el proceso de mejora institucional, “No se les pagará a quienes no se presenten con su cédula en ventanilla para cobrar, y esos recursos serán devueltos al fondo. En caso de que detectemos personas que, de forma fraudulenta, perciban estos pagos, serán procesadas, enfrentarán a la justicia y, si corresponde, irán a la cárcel”. 

Finalizó afirmando que, “Vamos a ser implacables porque nuestro Gobierno ha tomado la decisión firme de erradicar la corrupción del programa de pensión alimentaria de adultos mayores”.

Esto es parte de la misión de la presente administración de construir un Estado más eficiente, “Estamos comprometidos en ordenar las bases de datos y depurarlas. No se trata solo de cumplir con los pagos, sino de construir un sistema sólido que garantice la transparencia y la equidad”, añadió Villate.