Paraguay reafirmó su compromiso con la integración regional en materia digital durante una reunión sobre Identidad Electrónica del Mercosur, realizada este jueves de forma virtual. El ministro del MITIC, Gustavo Villate, ofreció palabras de apertura, mientras que el viceministro de Tecnologías, Klaus Pistilli, expuso sobre la implementación de la identidad electrónica en el país.

En representación de Paraguay, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) participó activamente del encuentro virtual con miembros de los Estados parte del Mercosur e invitados especiales. En este contexto, compartió experiencias sobre la aplicación de la Identidad Electrónica.
Durante la apertura, el ministro Villate destacó que la Identidad Electrónica en Paraguay representa mucho más que una herramienta tecnológica, al considerarla la base para que los ciudadanos puedan ejercer plenamente sus derechos en el entorno digital. Contó que este sistema está respaldado por un marco legal robusto, como la Ley de los Servicios de Confianza, y por instituciones comprometidas como el Ministerio de Industria y Comercio y el MITIC.
Paraguay ha desarrollado un sistema de identificación electrónica que cumple con estándares internacionales y ofrece distintos niveles de seguridad, desde autenticaciones básicas hasta mecanismos avanzados con factores múltiples y certificados cualificados. En este contexto, enfatizó que el objetivo principal es garantizar que cada paraguayo pueda relacionarse con el Estado de manera segura, sencilla y confiable. Además, resaltó que la identidad digital es también una herramienta para fortalecer la transparencia y la confianza en las instituciones.
Villate hizo un llamado a la integración regional, afirmando que Paraguay está convencido de la importancia de avanzar en el reconocimiento mutuo de la Identidad Digital en el Mercosur y valoró los esfuerzos conjuntos del Grupo de Agenda Digital del bloque, así como el respaldo de organismos internacionales como el BID y el Banco Mundial.
Celebró iniciativas como el piloto entre Brasil y Uruguay, y reafirmó el compromiso del país de trabajar hacia un futuro contar con un sistema de Ciudadano Digital del Mercosur y ser un ejemplo de unión a través de la tecnología.
Casi 1.300.000 usuarios en Paraguay
A su turno, viceministro Pistilli participó del panel “El estado de la Identidad Digital de los países del Mercosur”, explicando sobre lo que conlleva la identificación electrónica en nuestro país, cómo funciona, niveles de seguridad, procedimientos técnicos, aspectos de la Propuesta de Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Medios de Identificación Electrónica (IDe) del Mercosur, entre otros.

“A la fecha tenemos más de 1.290.000 identidades electrónicas aproximadamente, lo que constituye alrededor del 30% de la población económicamente activa de Paraguay. La misma Identidad Electrónica está al servicio de un conjunto de aplicaciones del Estado”, indicó.
En ese sentido, detalló que son 23 las aplicaciones que interactúan con la Identidad Electrónica para los servicios de los funcionarios del sistema público como para la ciudadanía en general.
“Lo que buscamos es un Paraguay 100% digital, llegar al 100% de la digitalización de los servicios gubernamentales es nuestro interés para que el Estado pueda acercarse al ciudadano”.