El conversatorio “Volver a Vivir el Centro Histórico de Asunción”, organizado por la Municipalidad de Asunción a través de la Dirección del Centro Histórico se desarrolló esta mañana en el Hotel Crowne Plaza de Asunción.
El espacio de diálogo y articulación interinstitucional contó con la presencia de autoridades nacionales, municipales, técnicos y representantes del sector privado, con el objetivo de articular acción para impulsar la revitalización del corazón histórico de la capital.

Durante el encuentro Omar Cubas, director del Centro Histórico de la Municipalidad de Asunción, presentó los avances y desafíos del Proyecto de Equilibrio Tributario del Centro Histórico, que busca incentivar la inversión y recuperación edilicia mediante la creación de la Zona Urbana 16 (ZU16), aprobada por las ordenanzas 193/25 y 196/25.
Esta normativa establece la unificación fiscal del área y la reducción del impuesto inmobiliario, otorgando beneficios especiales a inmuebles patrimoniales con el objetivo de dinamizar la economía urbana y preparar el Casco Histórico para la conmemoración de los 500 años de Asunción.
Además, se expusieron las iniciativas desarrolladas en las mesas de trabajo interinstitucionales, como el programa Che Roga Porã para la reutilización de edificios, subsidios de alquiler, créditos blandos para mejoras edilicias, puesta en valor de la Recova, soterramiento de cables, corredores seguros y medidas de resiliencia urbana.
Estas acciones reflejan el compromiso conjunto entre el Gobierno Central, el Gobierno Municipal y el sector privado para transformar el Centro Histórico en un espacio seguro, atractivo y sostenible.
La recuperación del Casco Histórico está siendo liderada por la Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos, con el acompañamiento de ministerios y secretarías del Poder Ejecutivo, entre ellas el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), que forma parte activa del equipo de comunicación e imagen del Gobierno del Paraguay, apoyando la difusión y articulación de esta iniciativa estratégica.
La jornada concluyó con una invitación abierta a medios de comunicación, empresarios, autoridades y ciudadanía interesada a sumarse a este proceso de transformación urbana que busca devolverle vida, identidad y dinamismo al Centro Histórico de Asunción.





