Ley de control a ONG: registro de organizaciones servirá para la transparencia y mejor coordinación con el Estado

17/10/2024

El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, destacó que la reciente Ley de Control de Organizaciones Sin Fines de Lucro busca establecer un registro oficial de estas entidades, con el objetivo de mejorar la coordinación entre el Estado y las organizaciones, fomentando la transparencia y el impacto positivo para la ciudadanía.

Durante una entrevista radial, el ministro Villate mencionó que la ley permitirá al Gobierno tener una visión más clara del trabajo que realizan las ONG, facilitando que los esfuerzos se alineen con las prioridades sociales y optimizando el uso de los recursos. “Hoy no contamos con un panorama integral sobre el impacto de estas organizaciones. Con esta ley, podremos fortalecer la cooperación y garantizar que las acciones se orienten a las necesidades más urgentes de la ciudadanía”, afirmó.

Villate subrayó que la normativa sigue estándares internacionales, y mencionó que las modificaciones propuestas por el Ejecutivo se basaron en lineamientos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Además, aseguró que cualquier ambigüedad detectada en el proyecto podrá resolverse durante el proceso de reglamentación.

Indicó que hasta ayer el Ejecutivo aún no había recibido el proyecto de ley aprobado en el Congreso y que, desde su recepción, el presidente Peña tendrá entre 20 y 25 días hábiles para promulgarlo o vetarlo, tiempo que será utilizado para realizar reuniones con diferentes personas que han hablado sobre su preocupación con respecto al proyecto. “Nuestro objetivo es que esta normativa sirva como un puente para la colaboración, garantizando que la ciudadanía se beneficie del trabajo conjunto entre el Estado y las ONG”, concluyó.

     

BID y Gobierno evalúan avances de la Agenda Digital

BID y Gobierno evalúan avances de la Agenda Digital

Del martes 23 al jueves 25 de septiembre se llevó a cabo en Asunción la Misión de Supervisión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la participación de representantes del BID, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Ministerio de Tecnologías de...