Ministro Gustavo Villate abordó los desafíos de conectividad en instituciones educativas

26/06/2024

El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, destacó en una reciente entrevista los retos que enfrenta Paraguay en materia de conectividad en las instituciones educativas. Según Villate, aunque el 90% de los paraguayos accede a internet a través de sus teléfonos móviles, solo el 8% de las escuelas tiene una conexión adecuada.

Villate explicó que uno de los principales obstáculos es la falta de infraestructura tecnológica en las instituciones. “No es solo llegar con la conectividad, sino también contar con el equipamiento necesario, como redes wifi y laboratorios informáticos”, afirmó. Además, señaló la importancia de definir el rol de la conectividad en el ámbito educativo, trabajando en conjunto con el Ministerio de Educación para establecer un plan de uso didáctico y administrativo.

Para enfrentar estos desafíos, el MITIC trabaja en sumar alianzas con operadores de telefonía móvil, que permitirá conectar cientos de escuelas en los próximos meses. Este despliegue forma parte de los compromisos sociales derivados de las renovaciones de licencias de los operadores. “Vamos a tener la conectividad de estas escuelas garantizadas”, aseguró Villate.

Asimismo, el ministro resaltó que el MITIC está realizando un relevamiento para asegurar que las escuelas cuenten con los dispositivos necesarios para aprovechar la conectividad. Esto incluye garantizar que la señal de internet llegue efectivamente a los dispositivos en las aulas.

Villate también mencionó que se está trabajando en la planificación del uso de la conectividad desde el punto de vista didáctico y administrativo. “El uso de la tecnología debe desarrollarse en los elementos fundamentales que necesitamos para incorporar en una fase al mundo laboral con herramientas básicas”, explicó. Esto incluye desde el pensamiento lógico hasta la lectoescritura y matemáticas, aprovechando las herramientas informáticas.

El ministro aprovechó la ocasión para resaltar otros proyectos en curso relacionados con la digitalización del Estado Paraguayo. Villate indicó que ya se han digitalizado más de 300 trámites y se espera alcanzar el 100% de digitalización de los trámites para finales de 2024. “Uno puede sacar su certificado de vacunación internacional, hacer su registro migratorio u obtener su certificado de nacimiento directamente desde el portal Paraguay”, comentó.

Finalmente, Villate destacó la colaboración interinstitucional y los proyectos de innovación que se están llevando a cabo. Mencionó el Distrito Digital, un proyecto que busca fomentar la innovación y atraer inversiones tecnológicas. “Estamos trabajando en la integración de la academia, el sector público y las industrias para generar un ecosistema de innovación en el país”, concluyó el ministro.