Ministro Villate destaca la digitalización y la conectividad en Paraguay durante evento Global Gateway de la Unión Europea

29/10/2024

El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, participó en el evento “Impulsando Inversiones Global Gateway en Paraguay”, organizado por la Unión Europea (UE). Este encuentro, realizado el 28 de octubre, reunió a representantes del sector público y privado paraguayo para presentar oportunidades de inversión en proyectos de Energía Renovable, Digitalización y Conectividad y Financiación Verde y Sostenible, en línea con la estrategia Global Gateway de la UE.

En su intervención, Villate subrayó la importancia de la educación y la conectividad como pilares para lograr una transformación digital inclusiva en Paraguay. “La educación es un factor fundamental para avanzar en la digitalización, desde la formación básica hasta el desarrollo de competencias avanzadas en los jóvenes que ingresan al sector laboral”, expresó el ministro, enfatizando la colaboración con el Ministerio de Educación en proyectos que promuevan habilidades digitales desde temprana edad.

Uno de los desafíos mencionados por Villate fue mejorar la infraestructura de conectividad en el país, especialmente para fortalecer la fiabilidad de la red. “Estamos trabajando en fortalecer la conectividad de Paraguay, no solo en capacidad sino en fiabilidad, aprovechando infraestructuras como la hidrovía y el corredor bioceánico para integrar el país digitalmente”, afirmó. En este sentido, el MITIC se encuentra en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas para optimizar las rutas de conexión digital a través de infraestructuras estratégicas.

Villate destacó además el acceso del sector público y privado a la red de fibra óptica del país, la cual opera sobre líneas de alta tensión, considerada la más estable de Paraguay. “La red de fibra óptica que utilizamos en las líneas de alta tensión es la más estable del país. Queremos que tanto el sector público como el privado tengan acceso a esta conectividad, más fiable y resiliente”, puntualizó.

El ministro subrayó que para fin de año espera que el 100% de los trámites iniciales del Estado estén digitalizados, con el fin de acercar los servicios al ciudadano y simplificar el acceso para las empresas. “Nuestro objetivo es que, para fin de año, el 100% de los trámites iniciales del Estado estén digitalizados, acercando los servicios a la ciudadanía y simplificando el acceso para el sector privado”, dijo.

Finalmente, Villate enfatizó la importancia de avanzar hacia una digitalización que permita una desburocratización efectiva y transparente. “Buscamos una transformación digital que permita desburocratizar los procesos del Estado de forma inteligente y transparente, siempre pensando en lo que necesitan los ciudadanos y el sector privado”, concluyó.

El evento fue liderado por Félix Fernández-Shaw, Director para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, y contó con la presencia de referentes clave de sectores público y privado. Global Gateway busca cerrar la brecha de inversión en infraestructura a nivel mundial, alineando los recursos europeos con las prioridades de los países socios, incluido Paraguay.

     

Paraguay se fortalece como destino de inversión en tecnología

Paraguay se fortalece como destino de inversión en tecnología

El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, informó que el país está en camino de convertirse en un centro estratégico para la instalación de importantes datacenters internacionales. En una entrevista con un medio local,...