Ministro Villate destacó avances en transparencia, conectividad y seguridad digital durante el Consejo de Ministros

27/10/2025

El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, presentó este domingo 27 de octubre, en el Palacio de Gobierno, los principales avances de su cartera durante la reunión del Consejo de Ministros, presidida por el jefe de Estado, Santiago Peña. En la ocasión, los titulares de las distintas instituciones del Poder Ejecutivo rindieron cuentas sobre los logros alcanzados en lo que va del año.

Villate expuso que el MITIC ha centrado su labor en dos ejes fundamentales: la seguridad y la transparencia dentro del proceso de transformación digital del Estado. Destacó la puesta en marcha del nuevo sistema de gestión de recursos públicos, que en su primera fase incorpora la facturación electrónica, implementada en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas. Este avance permitirá transparentar los procesos de recaudación de tasas, impuestos y otros rubros, garantizando la trazabilidad de las operaciones públicas a través de la DNIT y la facturación electrónica.

En materia de participación ciudadana, el ministro mencionó la implementación del portal de denuncias del Sistema de Ciudadanía en el marco del programa Hambre Cero, que refuerza los mecanismos de control y seguimiento junto con el Ministerio de Desarrollo Social.Villate resaltó también un importante hito en la reducción de la brecha digital, con la firma del acuerdo entre Copaco y Starlink, que permitirá llevar conectividad a zonas rurales y de difícil acceso. Este esfuerzo no solo optimizará el control del programa Hambre Cero, sino que también fortalecerá el sistema de salud, conectando hospitales y centros sanitarios en comunidades remotas.

Otro avance significativo es la creación del Sistema de Registro Administrativo y Control de Recursos de Personas Jurídicas, Estructuras Jurídicas y Beneficiarios Finales (SIARA), desarrollado en conjunto con el MEF. Esta herramienta permitirá una gestión más transparente y automatizada de las organizaciones sin fines de lucro y, posteriormente, de todas las estructuras jurídicas del país.

En el ámbito de la seguridad tecnológica, Villate destacó la puesta en operatividad del CERTPy 24/7, con apoyo de las Fuerzas Armadas, para brindar respuesta continua a incidentes cibernéticos. Además, mencionó el impulso del proceso de implementación del 5G, asegurando la soberanía y la confianza digital de Paraguay.

El ministro informó que el control riguroso sobre las adquisiciones tecnológicas y de comunicaciones del Estado permitió evitar un gasto indebido superior a los 128 millones de dólares, priorizando la eficiencia, la legalidad y el uso responsable de los recursos públicos.

Finalmente, resaltó los logros en materia de comunicación institucional, con campañas como Marca País, Octubre Rosa, Noviembre Azul y Noviazgo sin Violencia, además del éxito del World Rally Car Paraguay 2025, que marcó un antes y un después en la organización de grandes eventos en el país.Villate cerró su exposición subrayando que estos resultados son fruto del trabajo articulado entre instituciones del Estado: “No se trata de logros de un solo ministerio, sino del esfuerzo conjunto del Gobierno en su conjunto”, afirmó.