
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) brinda su apoyo a las campañas audiovisuales impulsadas por la Unidad de Comunicación e Información del MERCOSUR (UCIM), orientadas a difundir los derechos contemplados en el Estatuto de la Ciudadanía del MERCOSUR y a visibilizar el impacto de las obras financiadas por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM), que cumple 20 años en 2025.
Durante una reunión de trabajo con representantes de la UCIM, se compartieron los avances de la campaña “Vivir, Trabajar y Estudiar”, centrada en los pilares del Estatuto de la Ciudadanía aprobado en 2010: el derecho a la movilidad, al estudio y al trabajo en condiciones de igualdad entre los Estados Parte. A través de testimonios reales, se busca acercar a la ciudadanía los beneficios concretos de la integración regional.
También se presentaron los lineamientos de la campaña “MERCOSUR en acción”, que será lanzada en junio con motivo del aniversario del FOCEM. La propuesta destaca obras emblemáticas realizadas con fondos no reembolsables del bloque regional, especialmente en Paraguay y Uruguay, países con mayor cantidad de proyectos financiados.
Estas acciones forman parte de una estrategia de comunicación que promueve una integración centrada en las personas, acercando el MERCOSUR a sus ciudadanos.
Por parte del MITIC participó la viceministra de Comunicación, Alejandra Duarte, quien valoró el enfoque de estas campañas orientadas a fortalecer la ciudadanía regional desde una perspectiva inclusiva y con énfasis en los derechos.
En representación de la UCIM participaron la coordinadora ejecutiva Laura Núñez, las técnicas Daniela Peppe y Lilia Ayala, y la asistente técnica Andressa Braun. Además, se adelantó el lanzamiento del 7.º Concurso de Fotografía del MERCOSUR y el 1.º Concurso de Reels, enfocados en la diversidad gastronómica de los países miembros.