El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) trabaja activamente para posicionar al país como un centro tecnológico de referencia en la región. En una entrevista reciente con la revista FOCO, el ministro Gustavo Villate destacó los planes para atraer inversiones en el sector tecnológico durante 2025. Entre las estrategias mencionadas se encuentran la digitalización de sectores clave, como la educación y la salud, el fortalecimiento de la conectividad nacional y la creación de un entorno favorable para la innovación. Estos esfuerzos se llevan a cabo en colaboración con el Ministerio de Industria y Comercio, el sector privado y la cooperación internacional.
Uno de los pilares fundamentales de la estrategia del MITIC es la aceleración de la transformación digital del país. En este sentido, Villate señaló que la interoperabilidad entre instituciones públicas será clave para mejorar los servicios a los ciudadanos y reducir la burocracia. También destacó iniciativas para fortalecer la alfabetización digital en comunidades rurales y promover la identidad electrónica como herramienta para facilitar el acceso a los servicios del Estado.
En el ámbito educativo, el MITIC planea mejorar la conectividad en escuelas rurales e incorporar plataformas digitales para optimizar la gestión educativa. Asimismo, se busca reducir la brecha digital a través de cursos gratuitos en habilidades tecnológicas disponibles en línea, que van desde el manejo de redes sociales hasta la programación en Python y el diseño web.
El desafío de la ciberseguridad también ocupa un lugar central en la agenda del MITIC. La actualización de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad y el trabajo con aliados internacionales como Taiwán, Estados Unidos e Israel apuntan a fortalecer las capacidades de respuesta del Estado, ante ciberataques. La instalación del Data Center del Estado y el incremento del uso de la Nube Py son medidas concretas para garantizar la protección de datos y mejorar la infraestructura tecnológica.
El MITIC también busca consolidarse como un articulador de políticas públicas, integrando plataformas tecnológicas que permitan una mayor eficiencia y transparencia en los servicios gubernamentales. El ministro Villate, reiteró que el MITIC juega un papel clave en la comunicación de Gobierno, asegurando que la ciudadanía reciba información veraz y oportuna a través de los medios del Estado.
Finalmente, el ministro subrayó la importancia de la colaboración internacional y el apoyo de socios estratégicos para el desarrollo tecnológico de Paraguay. En 2025, el MITIC continuará liderando proyectos innovadores para impulsar la economía digital, fortalecer la confianza de la población en las tecnologías y posicionar al país como un referente en la región.