La ciudad de Encarnación fue sede del Seminario de Comunicación Estratégica organizado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), dirigido a estudiantes de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI). La viceministra de Comunicación, Alejandra Duarte Albospino, fue la encargada de impartir el evento, brindando valiosas claves para el éxito en el entorno educativo y profesional.

Acompañaron a la viceministra en el evento María José Cubilla, directora general de Educación y Comunicación para el Bienestar, y César Palacios, director general de Comunicación Estratégica del MITIC. También participaron autoridades académicas de la UNI, como la vicerrectora, decanos y vicedecanos de diversas unidades, además de representantes de comunicación e informática del Rectorado y de la Gobernación de Itapúa.
Durante su intervención, la viceministra destacó la importancia de contar con un plan de comunicación institucional sólido y mencionó que la UNI fue pionera en presentar y recibir la aprobación de su plan de comunicación por el MITIC. Este esfuerzo promueve la modernización de las instituciones educativas y refuerza la colaboración entre el gobierno y el sector académico.
Duarte Albospino resaltó que el MITIC desempeña un papel fundamental en la transformación digital del país, fomentando la inclusión digital y la eficiencia gubernamental. Además, subrayó que la creación de una central de medios y el uso de big data apuntan a mejorar la interacción entre medios de comunicación locales e internacionales, adaptándose a las necesidades de los ciudadanos.
La jornada concluyó con un llamado a la colaboración y la adaptabilidad como factores clave para el éxito. Los estudiantes y autoridades presentes coincidieron en que el MITIC, a través de estos espacios de formación, está contribuyendo a preparar a los futuros profesionales para enfrentar los desafíos del entorno digital y a posicionar a Paraguay como un país moderno y conectado.