
Consultado sobre la intervención realizada al sistema de agendamiento telefónico del Instituto de Previsión Social (IPS) por parte de su Consejo Directivo, el ministro del MITIC, Gustavo Villate, comentó en una entrevista radial que desde la institución se está trabajando de manera conjunta en dar una solución integral, más allá de la tecnología, para mejorar la eficiencia y calidad de los servicios ofrecidos a los asegurados.
Villate subrayó que “todas las adquisiciones de tecnología del Ejecutivo pasan por el MITIC para una revisión de las especificaciones técnicas. Este es el rol del MITIC, asegurando que las herramientas sean acordes a las necesidades observadas y que se puedan aprovechar otras soluciones disponibles en diferentes instituciones”.
El ministro también destacó la importancia de tener una visibilidad clara sobre los recursos y la gestión del IPS: “Una cosa es comprar un sistema y otra cosa es resolver los problemas de fondo”. Explicó que se requiere tener visibilidad de los médicos, las especializaciones, la atención que se tiene y la trazabilidad de los pacientes, ya que “un sistema de atención de llamadas no te resuelve esto. El sistema de atención te maneja la cola de llamadas, que es un problema también, pero si no se resuelve lo otro, se tendrá la recepción de llamadas, pero no se podrán otorgar turnos”.
Agregó que “comprar un sistema no resuelve tu problema de fondo, y ahí es donde estamos trabajando”.
En este sentido, se implementará un sistema de gestión hospitalaria (HIS) que brindará visibilidad sobre la disponibilidad de recursos y mejorará la eficiencia del call center. Actualmente, el IPS recibe aproximadamente 5,000 llamadas diarias, lo que refleja la urgencia de optimizar tanto la atención telefónica como la gestión interna de recursos. Con la intervención y colaboración del MITIC, así como el trabajo conjunto con el IPS, se espera abordar estos desafíos y ofrecer un mejor servicio a la población.