Si alguna vez pensaste que crear una página web era complicado o solo para expertos, el curso “Creación de páginas web” del MITIC te muestra que es posible. Gratuito y 100% virtual, esta propuesta brinda las herramientas concretas para que puedas formar parte del ecosistema del desarrollo web. Las inscripciones están disponibles a través del portal cursos.gov.py.

En un contexto de acelerada transformación tecnológica, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) ofrece una propuesta formativa pensada desde una visión estratégica. Está orientada a personas interesadas en adquirir habilidades para la creación y gestión de sitios web.
A través de un enfoque práctico y conceptual, los participantes desarrollarán competencias básicas en diseño y desarrollo web; conocer y aplicar herramientas digitales actuales; y comprender el alcance y las posibilidades que ofrece una presencia online sólida.
El contenido académico abarca los fundamentos del Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML) y el Lenguaje de Estilo en Cascada (CSS), la gestión de imágenes para la web, el despliegue de sitios, la introducción a Javascript y el uso de plataformas Low/No Code.
Esta combinación de lenguajes y herramientas permite a los alumnos construir páginas funcionales, estéticamente coherentes y técnicamente sólidas.
La capacitación, que se imparte a través del Campus Virtual del MITIC en formato asincrónico, tiene una duración total de 50 horas distribuidas en cinco semanas. El diseño metodológico contempla lectura de materiales didácticos, visualización de contenidos audiovisuales y realización de tareas prácticas.
La creación de páginas web puede considerarse como una habilidad sobresaliente en el mercado laboral actual, por lo que capacitar a los ciudadanos en este tipo de competencias representa una inversión directa en el desarrollo económico y social.
El MITIC cuenta con una plataforma de cursos que concentra una amplia oferta de capacitación, impulsada en el marco del Programa de Apoyo a la Agenda Digital, con el propósito facilitar el acceso al conocimiento tecnológico y acompañar el proceso de transformación digital del país.