MITIC respalda el Segundo Foro Tecnológico y de Semiconductores

19/08/2025

Ciudad del Este, capital del Alto Paraná, será sede del Segundo Foro Tecnológico y de Semiconductores, del 19 al 21 de septiembre, con la participación de expertos taiwaneses y el respaldo pleno del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC). La iniciativa, anunciada tras una reunión encabezada por el presidente Santiago Peña, propone dinamizar el ecosistema industrial del país.

Durante el encuentro celebrado este martes en Mburuvicha Róga, se oficializó la realización del foro tecnológico industrial, con enfoque en el sector de los semiconductores. La iniciativa busca consolidar el intercambio de conocimientos especializados y fortalecer las capacidades de la industria nacional y fronteriza.

Al término de la reunión, representantes de las instituciones involucradas brindaron detalles sobre el alcance del evento. En ese contexto, el ministro de Tecnologías de Información y Comunicación, Gustavo Villate, destacó la relevancia estratégica del foro y recordó su primer acercamiento con la organización global SEMI, durante una visita a Taiwán en 2023.

Indicó que esas conversaciones permitieron visualizar desafíos y, sobre todo, oportunidades para Paraguay. “Estos foros son oportunidades enormes para el sector industrial, porque más allá del acompañamiento del Estado, esto no tendrá éxito sin el apoyo del sector privado”, afirmó.

Añadió que se trabaja en un acuerdo con SEMI y que en ese sentido se concretaría la visita de su presidente durante el foro. Agregó que el evento representa una oportunidad para que Paraguay pueda integrarse a la gran industria global de los semiconductores con el apoyo de Taiwán.

Finalmente valoró el papel estratégico de Alto Paraná como polo de desarrollo tecnológico, y celebró la realización del encuentro industrial.

Taiwán, líder en semiconductores

A su turno, embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Han, expuso que su país produce actualmente el 65 % de los semiconductores del mundo y el 90 % de los semiconductores de alta gama, lo que le confiere una posición de liderazgo y autoridad en el sector.

Sostuvo que el objetivo es preparar a Paraguay para integrarse a esta cadena de producción global. “Los semiconductores requieren tecnología avanzada y capital humano de primer nivel, pero creemos que este es el momento para trabajar juntos y dar a Paraguay la oportunidad de participar en esta industria global”.

Articulación conjunta

Entretanto, el rector de la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay (UPTP), Jorge Duarte, destacó que el foro es fruto de una articulación conjunta entre la Embajada de la República de China (Taiwán), la Gobernación de Alto Paraná y la UPTP. Al respecto, informó que llegarán al país 12 especialistas taiwaneses vinculados al sector de semiconductores, provenientes tanto de la industria como del ámbito académico.

“La idea fundamental es invitar a la industria nacional y fronteriza del Alto Paraná, porque este es un sector de alta tecnología que tiene un dinamismo propio”.

Alto Paraná concentra más de 50% de maquiladoras

De la reunión también participó el gobernador del Alto Paraná, César Torres, quien celebró la elección del departamento como sede del Segundo Foro Tecnológico de Semiconductores, destacando que “más del 50 % de las industrias maquiladoras del país están asentadas en esta región”.

Subrayó que el evento impulsará nuevas inversiones tecnológicas, sumadas al proyecto del futuro Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, concebido como un motor de innovación y desarrollo industrial. Asimismo, extendió una invitación a todos los sectores productivos, académicos y sociales a participar del encuentro, al que definió como “una oportunidad de desarrollo y crecimiento para todo el departamento del Alto Paraná y la triple frontera”.

     

BID y Gobierno evalúan avances de la Agenda Digital

BID y Gobierno evalúan avances de la Agenda Digital

Del martes 23 al jueves 25 de septiembre se llevó a cabo en Asunción la Misión de Supervisión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la participación de representantes del BID, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Ministerio de Tecnologías de...