MITIC y CSJ trabajan en la digitalización integral del sistema judicial a través de la Agenda Digital

23/05/2025

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) se encuentra trabajando en el desarrollo del Sistema Integral de Tramitación Judicial Electrónica (SITJE), en colaboración con la Corte Suprema de Justicia (CSJ). En este contexto, presentó ante jueces de los Juzgados de Ejecución Penal los avances de esta herramienta, esencial para la transformación digital de la justicia paraguaya.

Con el propósito de modernizar y digitalizar la gestión judicial, MITIC y la CSJ llevan adelante la construcción del SITJE. Esta iniciativa, desarrollada como parte del Programa de Apoyo a la Agenda Digital, propone la implementación de una plataforma tecnológica, caracterizada por su seguridad, flexibilidad y eficiencia, que abarque de manera integral todo el ciclo de vida del expediente electrónico.

El ingeniero Fernando Mancía, director general de Gobierno Electrónico del MITIC, presentó a jueces de los Juzgados de Ejecución Penal, tanto Ordinario como Especializado, el maquetado de las pantallas correspondientes a la Orden de Trabajo, en referencia a los segmentos de Gestión de Seguimientos del Condenado, Seguimiento y Control de Condenados (PPL) y Proceso Principal.

La instancia de demostración tuvo como finalidad la validación del diseño preliminar de las interfaces. Esta etapa de retroalimentación es fundamental para asegurar que el desarrollo del sistema avance de manera alineada con las necesidades y expectativas de los usuarios. Con esto se busca minimizar la necesidad de realizar modificaciones en etapas posteriores.

El desarrollo del sistema se ejecuta de manera progresiva, a través de la emisión de pautas definidas y coordinadas entre la CSJ y el MITIC, asegurando la entrega continua de avances validados por los propios actores judiciales.

Al respecto, el ingeniero Mancía destacó que se trata de un proyecto esencial en materia de software judicial dentro de la Agenda Digital y que podría extenderse gradualmente a otros fueros, al considerar que al inicio abarcará juzgados penales. Agregó que contará con el respaldo de desarrolladores y empresas especializadas que aportarán capacidad técnica, conjuntamente con mantenimiento y monitoreo constante por parte del área tecnológica del Gobierno Nacional.

En representación del MITIC, además del Ing. Mancía, participaron el Ing. Francisco González (Project Manager) y el Ing. Lucio Rodríguez (Director de Desarrollo). Por la CSJ estuvieron la Lic. Rosa Liz Chamorro (DGTIC de la CSJ), Lic. Diego López, Lic. Silvia Insfrán, así como las Juezas Dra. Rossana Bogarín y la Dra. Sandra Kirchhofer. También el equipo técnico de la empresa COMERMEX.

El Gobierno Nacional reafirma así su compromiso con una justicia más moderna, construyendo soluciones digitales que impacten directamente en la calidad del servicio público. Así también se destaca la llegada del Programa de Apoyo a la Agenda Digital, acercando con tecnología, mejores servicios del Estado a los ciudadanos.