MITIC y Senado conversaron sobre acciones para fortalecer la ciberseguridad

8/07/2025

El ministro Gustavo Villate y el equipo técnico del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) se reunieron con miembros de la mesa directiva de la Cámara de Senadores para abordar aspectos de la ciberseguridad y gestiones que se llevan a cabo en ese ámbito. Uno de los puntos compartidos fue el fortalecimiento de la cultura de protección digital como el uso de contraseñas robustas, al considerar que la mayoría de los incidentes cibernéticos de los últimos meses se originaron a partir de claves débiles o sistemas no actualizados.

Los miembros de la comisión directiva recibieron en sede del Congreso Nacional a la delegación del MITIC. Durante el encuentro, se enfatizó en el trabajo desarrollado por el ministerio para fortalecer la ciberseguridad, especialmente en el ámbito gubernamental.

Al respecto, el ministro Gustavo Villate se refirió a la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, en fase de implementación, la cual dentro de sus ejes busca reforzar la cultura de la ciberseguridad, a través de la formación continua de funcionarios público y ciudadanía. Estas capacitaciones están enfocadas en concienciar sobre el manejo responsable de usuarios y contraseñas en plataformas digitales, esencial para mitigar riesgos a vulneraciones. 

En ese sentido, Villate explicó que el 97% de los incidentes cibernéticos se originaron a partir de contraseñas débiles, mientras que el 3% restante se atribuyen a la falta de actualización de los sistemas. Añadió que los atacantes, buscan principalmente publicidad y que las vulneraciones podrían seguir incrementando a medida en que estos grupos van ganando espacios y audiencias. 

Indicó que seguimos trabajando con todas las instituciones públicas para que sigan fortaleciendo el manejo de sus sistemas; esta es una responsabilidad que estamos llevando en conjunto.

La ciberseguridad es una responsabilidad compartida que requiere la colaboración constante entre organismos públicos, sector privado y ciudadanía para proteger la información y los sistemas críticos del país.

     

BID y Gobierno evalúan avances de la Agenda Digital

BID y Gobierno evalúan avances de la Agenda Digital

Del martes 23 al jueves 25 de septiembre se llevó a cabo en Asunción la Misión de Supervisión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la participación de representantes del BID, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Ministerio de Tecnologías de...