El Pacto Red Global Paraguay busca articular su trabajo con el sector público para promover la sostenibilidad en Paraguay. Tras una reunión con autoridades del Viceministerio de Comunicación del MITIC, la directora de la organización, Cristina Cano, explicó que la idea detrás de esta iniciativa es fortalecer el trabajo conjunto entre el sector privado y el público para lograr el desarrollo sostenible en el país.
Cano explicó que Pacto Global tiene mesas temáticas de trabajo en las áreas de derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y anticorrupción. Al involucrar a instituciones estatales en las conversaciones sobre sostenibilidad, se espera que se puedan identificar sinergias y oportunidades para abordar desafíos comunes de manera más efectiva.
“La idea es que instituciones del Estado se integren a estas mesas para fortalecer la cooperación entre el sector privado y el sector público”, señaló Cano.
“Vamos a estar desarrollando esta invitación a distintas instituciones del Estado para que puedan conformar también estas mesas y nos ayuden también a nosotros a articular mejor el trabajo que estamos haciendo para el desarrollo sostenible de nuestro país”, agregó.
Pacto Global trabaja en estrecha colaboración con empresas paraguayas en diversas áreas de sostenibilidad, incluyendo derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y anticorrupción. Para fortalecer aún más su labor, la organización está estableciendo mesas temáticas de trabajo en cada una de estas áreas. Estas mesas temáticas servirán como foros para la discusión y la toma de decisiones, con el objetivo de guiar a las empresas hacia prácticas más sostenibles.
Extensión del plazo para postular a reconocimiento por iniciativas sostenibles
Pacto Red Global Paraguay extendió su convocatoria a Reconocimiento ODS 2023, hasta el próximo 5 de noviembre para que las organizaciones, empresas, academia e instituciones públicas de todo el país puedan postular para ser reconocidas en buenas prácticas de desarrollo sostenible 2023.
La directora Ejecutiva de Pacto Global, Cristina Cano, explicó en entrevista con la Agencia IP que la convocatoria se extendió para dar más oportunidad a los interesados en postular a este reconocimiento que tiene por objetivo celebrar y reconocer prácticas que aportan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Explicó que en la oportunidad serán distinguidos cinco segmentos de la sociedad, los cuales son: las grandes empresas públicas y privadas, las pequeñas y medianas empresas públicas y privadas (Pymes), las organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, además de la academia e instituciones públicas.
No hay Diapositivas introducidas.