En el marco de la charla “Paraguay te espera”, realizada en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, el presidente de la República, Santiago Peña, presentó a nuestro país como un destino estratégico para inversiones y desarrollo tecnológico. El evento, dirigido a empresarios y líderes internacionales, destacó las ventajas competitivas que posicionan a Paraguay como un actor clave en la región.

Durante su intervención, el jefe de Estado resaltó el capital humano paraguayo, reconocido por su talento y capacidad de innovación, así como la producción de energía eléctrica limpia y renovable, que convierte al país en un referente en sostenibilidad energética. Además, enfatizó la ubicación geográfica estratégica de Paraguay, situado en el corazón de América del Sur, como un factor determinante para su proyección como hub tecnológico y logístico.
“Paraguay está listo para convertirse en un centro de oportunidades donde las inversiones encuentran un terreno fértil para crecer. Nuestro compromiso es seguir trabajando para abrir más puertas al mundo y mostrar el enorme potencial que tenemos”, afirmó el presidente Peña.
Además, el mandatario reafirmó su compromiso de continuar trabajando para establecer relaciones con otros países, dando a conocer el gran potencial de crecimiento que tiene el país. “Estamos abriendo nuestras puertas al mundo, mostrando lo que tenemos para ofrecer y construyendo un futuro próspero para todos los paraguayos”, concluyó.

Foro Económico Internacional
Cabe resaltar que el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, conforma la comitiva presidencial al Foro Económico Internacional – América Latina y el Caribe 2025, que se celebrará en la ciudad de Panamá los días 29 y 30 de enero de 2025.

En ese contexto, el ministro fue invitado a participar en una mesa redonda titulada: “La innovación Financiera como Mecanismo para Mitigar los Efectos del Alza de los Costos de Financiamiento y la Volatilidad de Flujos y Monedas”, que tendrá lugar el jueves 30 de enero de 3:15 p.m. a 4:15 p.m.
Esta importante reunión contará con la participación de ministros y ex ministros de economía, finanzas o hacienda de la región, así como representantes de organismos multilaterales y de la banca de desarrollo regional. El objetivo es abordar los retos actuales en materia de innovación financiera y explorar oportunidades para movilizar recursos.
Durante esta mesa redonda, se analizarán algunas de las principales innovaciones financieras de CAF, las cuales son fundamentales para la modernización de los sistemas financieros, con miras a promover el desarrollo sostenible. Además, se profundizará en los programas de garantía y de seguros como instrumentos financieros y se abrirá un espacio para escuchar las necesidades de los países, buscando garantizar la eficacia de las soluciones financieras adoptadas a cada contexto.