La Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de las Sentencias Internacionales (CICSI), presidida por la Vicepresidencia de la República, se reunió este lunes para evaluar los avances en el cumplimiento de fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). El encuentro se centró en casos vinculados a comunidades indígenas.

La reunión contó con la participación del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Gral. Juan Ramón Benegas; la directora general de Derechos Humanos de la Vicepresidencia, Dra. María Teresa Peralta; además de directores y representantes de las instituciones involucradas en el proceso.
El tema central del encuentro giró en torno a los avances de los compromisos asumidos por el Estado paraguayo en favor de las comunidades indígenas del Chaco, Yakye Axa, Sawhoyamaxa y Xákmok Kásek. Estas son beneficiarias de sentencias emitidas por la Corte IDH, que ordena la restitución de sus tierras ancestrales. En total, el Estado se comprometió a entregar 36.416 hectáreas, proceso que se encuentra en marcha.
También se abordaron aspectos vinculados al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), especialmente en lo que respecta a la publicación oficial de las sentencias, que se concretará en los próximos días.

Todas las instituciones del Gobierno paraguayo cumplen roles claves para la provisión de bienes y servicios a las comunidades. Por ejemplo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) apoya con caminos de acceso; la ANDE con suministro de energía eléctrica; y el Ministerio de Salud con instalaciones de Unidades de Salud Familiar (USF), entre otros.
Cabe recordar que en su última visita al país, el vicepresidente de la Corte IDH, Juez Rodrigo Mudrovich, destacó la conformación de la CICSI como un modelo de gestión institucional para el cumplimiento de las resoluciones internacionales.
Además, se anunció que la Corte IDH sesionará en Paraguay en septiembre próximo, lo que refuerza la importancia de estos avances y el compromiso del país con los derechos humanos y la justicia internacional.