Primera reunión del Gabinete Social del 2025 se centró en optimizar los esfuerzos interinstitucionales

18/02/2025

Hoy se realizó la primera reunión del Gabinete Social del 2025, liderada por el presidente Santiago Peña quien destacó la importancia del trabajo en equipo para ofrecer una mejor calidad de vida a todos los paraguayos, consolidando nuestra visión de un país con más oportunidades para todos.

El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, participó en el encuentro, que tuvo lugar en Mburuvicharóga. El MITIC, como parte del Gabinete Social de la Presidencia, aporta desde su rectoría en materia de tecnología y comunicación para lograr el efectivo cumplimiento de las políticas públicas.

Durante la reunión, se evaluaron los avances de los programas orientados a la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de los sectores más vulnerables. El presidente Peña instó a los ministros a intensificar los esfuerzos en la implementación de proyectos prioritarios y fortalecer el trabajo interinstitucional para lograr un mayor impacto en la población.

Desde el primer día, el Gobierno del Paraguay asumió el compromiso de construir un país más justo. Apoyar a los más vulnerables es un deber, por eso, se impulsará el programa Hambre Cero, que llegará al 100% de los distritos del país, y se avanzará hacia la universalización de programas como Adultos Mayores. Desde el Gobierno se seguirá trabajando incansablemente por un Paraguay con más oportunidades para todos.

En este contexto, el MITIC continúa impulsando la digitalización y el acceso a tecnologías de la información como herramientas clave para la optimización de los servicios públicos y la inclusión digital de todos los ciudadanos. Asimismo, se resaltó la importancia de la interoperabilidad entre las instituciones para agilizar la gestión de programas sociales.

El Gabinete Social continuará con reuniones periódicas para dar seguimiento a las iniciativas en curso y evaluar nuevas estrategias que contribuyan a la reducción de la pobreza y al desarrollo sostenible del país.