Proyecto fortalecerá la formación de niños y jóvenes paraguayos a través de la integración de tecnología 

8/10/2024

En el marco del proyecto denominado “Un futuro digital para más de 600 niños” a través del convenio firmado entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MITIC) y el Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), esta mañana se realizó el acto de entrega de equipos informáticos a alumnos de instituciones educativas del Departamento de Cordillera. 

El acto contó con la presencia del ministro de Educación y Ciencias, Luis Fernando Ramírez; del titular del MITIC, Gustavo Villate; del presidente de CEAL Internacional, Roberto Zamora, así como de otras autoridades nacionales y educativas.

Durante el acto de entrega el ministro Gustavo Villate, mencionó “estas computadoras tenemos que aprovecharlas al máximo y con ellas podemos aprender jugando y estudiar, todo al mismo tiempo”.

Por su parte el ministro de Educación Luis Fernando Ramírez reconoció que “la entrega de computadoras sin un proyecto nacional, sin un programa educativo, es un esfuerzo que no nos condujo a un resultado. Tenemos que medir y evaluar el beneficio que esto produce en la lectura y la escritura, para que los maestros puedan entender qué le aporta la tecnología a los chicos y a la vez entender cuál es su rol actual. No es que la tecnología y la computadora saca al maestro de la escena, sino que lo ubica mucho más fuerte que antes, porque le da la función humana. Necesitamos niños con mucha tecnología, pero también con mucha humanidad. Ese es el desafío que tiene la escuela en este tiempo”.

El presidente de CEAL Internacional, Roberto Zamora, destacó que “en estas computadoras hay un montón de juegos y eso es importante porque jugando también van a estar aprendiendo, para ello vamos a entrenar a los chicos y a los maestros para que la sepan usar”.

Las escuelas beneficiadas en esta etapa del proyecto con la entrega de equipos tecnológicos son la N° 5.082 “Virgen de Lourdes”, la N° 485 “Daniel Ortellado”, la municipal N° 7.423 “Santa Teresita” y la N° 425 “Venancio Pino”, todas ubicadas en Caacupé. 

El convenio entre MITIC, MEC y CEAL tiene por finalidad establecer las bases y condiciones generales que permitan la cooperación y apoyo entre las partes para el diseño, desarrollo e implementación de planes y proyectos para la reducción de la brecha digital y mejora de la calidad educativa a través de Ia integración de tecnología en los procesos de enseñanza y la promoción del desarrollo de competencias digitales, lingùisticas, logico-matematicas y habilidades blandas, para facilitar la democratización y personalización de Ios procesos de aprendizaje.